
Hoy, 28 de abril, celebramos el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. El estrés laboral es un problema que afecta de lleno a toda la sociedad, independientemente del estrato social al que pertenezca.
Este día también incide sobre la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.
En Humania, creemos que es necesario promover una actividad laboral digna, que no perjudique la estabilidad de los trabajadores y les permita conciliar esta área de su vida con el ocio y la familia.
También pensamos que es muy importante establecer programas que promuevan la prevención de riesgos y accidentes laborales. Sin embargo, no todo es posible con solo un poco de prevención. También es importante crear pactos entre los sindicatos, las empresas y los propios gobiernos. Solo así conseguiremos prevenir muchas muertes, lesiones y enfermedades derivadas de ciertos empleos.
En conmemoración a este día, en Humania hemos decidido compartir con vosotros 5 consejos para reducir el estrés laboral:
- Hazte un planning. Analiza qué debes hacer a lo largo del día y escríbelo en tu agenda. Plasmar tu ideas en un papel te ayudará a organizarte de una manera mucho más efectiva.
- Respira y toma tu tiempo para pensar si es necesario. No te atropelles intentando abarcar todas tus tareas de un momento a otro. Será más sencillo si las abordas de una en una.
- Ordena tu lugar de trabajo. Tener el escritorio libre de hojas y papeles por todas partes te ayudará a saber dónde tienes cada documento para cuando los vayas a necesitar
- Tómate un descanso cada dos horas. Es importante despejar la mente cada 5 minutos. Así mejorarás tu capacidad de concentración.
- Desconecta del trabajo. Sabemos que esta es la parte más difícil, pero es vital saber diferenciar el tiempo laboral del ocio. No dejes que el estrés acabe contigo.