Los electores invidentes podrán votar en los próximos comicios generales con papeletas en braille. Con esta medida ya no necesitarán la ayuda de un tercero para escoger la papeleta y podrán ejercer su derecho al voto en secreto.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que, desde las próximas elecciones generales, las personas ciegas podrán votar utilizando para ellos papeletas en lenguaje braille. La novedad ha sido anunciada en el Senado, en respuesta a una pregunta sobre el tema del senador Josep María Esquerda, de Entesa Catalana del Progrés, quien ha insistido en la necesidad de garantizar el voto libre y secreto de los invidentes.
El ministro ha aclarado que para ello no hace falta modificar la ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG). Eso sí, este nuevo procedimiento exigirá su remisión a la Junta Electoral Central para que pueda homologarlo. Para desarrollar la idea se han creado ya unos grupos de trabajo, en los que colaboran los ayuntamientos y la ONCE.
Rubalcaba ha explicado que el Ejecutivo prefiere implantar este método en unos comicios generales ya que, como primera experiencia, parece más asequible. No en vano en estas elecciones hay 939 modelos distintos de papeletas, frente a los 25.000 modelos que hay en las locales, donde se imprimen 660 millones de unidades. En las generales, se imprimen 920 millones, pero hay menos modelos. Según Rubalcaba el Gobierno cree que es mejor empezar por un proceso en el cual haya capacidad de asegurar que se puede cumplir.