Gaza La investigación sobre los ataques contra instalaciones de la ONU es bienvenida pero insuficiente, según Amnistía Internacional

133

El anuncio hecho por el secretario general de la ONU, Ban
Ki-Moon, de que llevará a cabo una investigación sobre los ataques
contra instalaciones de la ONU en Gaza es bienvenido pero insuficiente,
a menos que se lleve a cabo una investigación general. Así lo ha
manifestado Amnistía Internacional.

“La investigación de la ONU no debe limitarse a examinar únicamente los
recientes ataques de fuerzas israelíes contra escuelas, personal y
bienes de la ONU en Gaza. Las víctimas de los ataques contra la ONU no
son las únicas que tienen derecho a saber por qué se han violado sus
derechos y quién es el responsable de ello, y a obtener justicia y
reparación –ha manifestado Irene Khan, secretaria general de Amnistía
Internacional–. Lo que se necesita es una investigación internacional
exhaustiva que examine todas las presuntas violaciones del derecho
internacional cometidas por Israel, por Hamás y por otros grupos armados
palestinos implicados en el conflicto.”

Los investigadores de Amnistía Internacional que visitaron tanto Gaza
como el sur de Israel durante los combates e inmediatamente después de
ellos hallaron indicios claros de crímenes de guerra y otras violaciones
graves del derecho internacional humanitario. Entre otras cosas, se
incluían ataques directos de fuerzas israelíes contra la población civil
y bienes de carácter civil palestinos en Gaza, unos ataques que violaban
la prohibición de lanzar ataques desproporcionados y de usar armas, como
el fósforo blanco, que tienen efectos indiscriminados cuando se utilizan
en zonas civiles densamente pobladas. En ese mismo periodo, Hamás y
otros grupos armados palestinos dispararon centenares de cohetes de
efectos indiscriminados contra centros de población civil en el sur de
Israel.

La organización insta al secretario general a ampliar de inmediato el
ámbito de la investigación anunciada hoy, de manera que abarque todas
las denuncias de violaciones del derecho internacional humanitario y de
los derechos humanos cometidas por todas las partes del conflicto.
Además, el Consejo de Seguridad debe respaldar el llamamiento de que se
lleve a cabo una investigación exhaustiva.

“El Consejo de Seguridad debe cumplir con su responsabilidad de defender
y hacer respetar el derecho internacional y de garantizar el pleno
rendimiento de cuentas –ha manifestado Irene Khan–. Debe respaldar una
investigación exhaustiva e independiente que abarque todos los ataques
que puedan haber violado las leyes de la guerra durante los recientes
combates en Gaza y el sur de Israel.”

Amnistía Internacional insta a todos los Estados miembros de la ONU a
que apoyen la iniciativa del secretario general y pidan una
investigación exhaustiva de la ONU sobre todos los presuntos abusos del
derecho internacional humanitario y de los derechos humanos cometidos
durante el conflicto en Gaza y el sur de Israel.

“En Oriente Medio no podrá haber paz y seguridad a largo plazo a menos
que se rindan cuentas por los crímenes contemplados por el derecho
internacional y se ponga fin al círculo de impunidad por los graves
abusos perpetrados por todas las partes”, ha manifestado Irene Khan.