Voluntari@s Medio Ambiente de la Asamblea Local de Cruz Roja Colmenar Viejo han ofrecido una charla para sensibilizar a los alumnos de APMIB del curso de Ordenanza (usuarios de los proyectos ARGOS IV y ALA VII) sobre la necesidad de cuidar del medio en el que vivimos, con medidas accesibles para todos, tales como reciclar nuestros residuos y utilizar adecuadamente la energía que consumimos.
Laura R., responsable del programa de Medio Ambiente y voluntaria de Cruz Roja, ha sido la encargada de impartir la charla y ha tenido la amabilidad de responder algunas cuestiones:
– Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente, una excelente ocasión para sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar de nuestro entorno. ¿Cuáles son las acciones que en la actualidad lleváis a cabo desde el Área de Medio Ambiente de la Asamblea Local de Cruz Roja Colmenar Viejo?
Nuestra labor se basa principalmente en la educación ambiental, mediante charlas y talleres que ofrecemos a muchos colectivos. También realizamos excursiones para fomentar el conocimiento de la Naturaleza y las conductas respetuosas con el entorno.
– Los ciudadanos de a pie, en su día a día, ¿cómo pueden tomar conciencia de la importancia del Medio Ambiente? ¿Qué podemos hacer para no dañar nuestro planeta?
A todos nos gusta ver nuestro entorno limpio y cuidado. Es nuestro hogar, así que cuidarlo es cuidar la casa en que vivimos. Cosas tan sencillas como separar correctamente los residuos que generamos (envases, pilas, papel…) o reducir el consumo de agua y energía, o utilizar el transporte público, o ir caminando a cualquier sitio están al alcance de todos y son un gesto importante.
– La Cruz Roja desarrolla una importante labor social en diferentes ámbitos, pero como bien has comentado en tu charla, el tema del Medio Ambiente todavía es nuevo para la población en general. ¿Por qué crees que todavía no somos plenamente activos en el cuidado de nuestro medio?
Afortunadamente, cada vez hay más conciencia social en temas ambientales, quizá porque la gente va conociendo los problemas que genera no cuidar el entorno. Creo que seguir informando es la mejor manera de involucrar a todos en el cuidado del medio ambiente.
– Esta mañana nos has ofrecido una interesante charla sobre Gestión de Residuos y Ahorro de Energía. ¿Qué te han parecido nuestros alumnos?
Me han sorprendido su interés y su implicación. Es muy gratificante trabajar con gente que participa, opina, pregunta y se interesa por los temas que exponemos.
– Es la segunda vez que nos ofrecéis una charla sobre Medio Ambiente, por lo que os estamos enormemente agradecidos, ¿qué transmitirías a nuestros lectores de la web de APMIB para sensibilizarlos sobre el uso responsable de nuestros recursos naturales?
Que los conozcan, que vayan a conocer nuestros ríos, montes, costas, y que piensen cómo están ahora y como les gustaría que estén en el futuro. Y lo mismo para el entorno urbano: las calles, los parques, los barrios. Es algo que nos afecta a todos.
























