EMERGENCIA EN SIRIA. Los refugiados necesitan tu Ayuda.

601

Como consecuencia del conflicto armado que desde 2011 acontece en Siria, la ayuda humanitaria para los cerca de 500.000 refugiados de Palestina residentes en este país es inminentemente necesaria. Las condiciones socioeconómicas de unos 30.000 familias de refugiados se han visto especialmente agravadas por esta situación, sobre todo, entre las familias cuyo cabeza de familia son mujeres, los ancianos que tienen familiares desempleados -y, por tanto, no pueden ayudarle económicamente-, así como quienes viven con personas discapacitadas o enfermos. Todos ellos dependen de la ayuda humanitaria para cubrir sus necesidades básicas.

La dura realidad que se vive en Siria genera un grave impacto para la supervivencia de los refugiados de Palestina en el país, al igual que para sus vecinos sirios. Antes de los acontecimientos actuales, los refugiados palestinos ya se encontraban entre los más pobres de Siria y, por lo tanto, entre los más vulnerables. Se estima que el 27% de ellos vivía por debajo del umbral de la pobreza (dos dólares al día) y más del12% era incapaz de satisfacer sus necesidades alimentarias básicas. Esto ha provocado que la demanda de asistencia de UNRWA se haya incrementado de manera exponencial.

Los crecientes niveles de pobreza afectan, asimismo, a la salud de los refugiados, su educación y sus medios de subsistencia. Además, el acceso de los refugiados a trabajos temporales, su principal fuente de ingresos, se ha visto gravemente afectado debido a la falta de oportunidades de empleo y a las limitaciones de movilidad desde marzo de 2011.

En muchos hogares, comprar alimentos se ha convertido en un lujo, debido a la inflación y a la reducción de muchos refugiados. Y la violencia que sufre el país ha afectado a la llegada de ayuda humanitaria, al mismo tiempo que se ha visto  interrumpida la atención primaria de salud y educación en algunas zonas, provocando una mayor incertidumbre entre estas comunidades de refugiados.

¿CÓMO AYUDAR?

Con el objetivo de ayudar a paliar esta situación, UNRWA Comité Español ha habilitado un número de cuenta expresamente creado para que la sociedad civil española pueda hacer efectiva su ayuda a Siria y a la población refugiada de Palestina que vive en la zona de conflicto. Puedes ayudar a los refugiados de Palestina en Siria haciendo tu donativo aquí o en el siguiente número de cuenta:

NÚMERO DE CUENTA EMERGENCIA SIRIA: 
2100 2262 12 02 00336276 
(IBAN: ES78 2100 2262 1202 0033 6276)

Las donaciones contribuirán a satisfacer las necesidades de los refugiados de Palestina afectados por la crisis en Siria. UNRWA trabajará para garantizar que:

•    30.000 familias de refugiados que luchan por satisfacer sus necesidades alimentarias diarias tengan acceso a una nutrición adecuada;
•    Los 66.000 estudiantes palestinos en las escuelas de UNRWA no se vean privados de suderecho a la educación;
•    Los refugiados palestinos que viven en campamentos donde el agua llega con impurezas y se han visto dañadas las infraestructuras sanitarias tengan acceso a agua potable limpia y no estén expuestos a enfermedades transmitidas por el agua;
•    Los médicos dispongan de servicios adecuados para tratar a las personas necesitadas en los centros sanitarios de la Agencia distribuidos en todo el país;
•    Los refugiados de Palestina que se encuentren en situación crítica recibirán la asistencia necesaria de UNRWA.

UNRWA EN SIRIA

Siria acoge en la actualidad, aproximadamente, a medio millón de refugiados palestinos, el 80% de ellos vive en el área metropolitana de Damasco. El resto, reside en otras partes del país o en los campamentos cercanos a las ciudades de Homs, Hama, Alepo, Latakia, y Dera’a. 

UNRWA es la agencia humanitaria más grande de las que está presente en Siria y, después de más de seis décadas en el país, también es una de las que más tiempo lleva allí. La Agencia proporciona en Siria servicios de educación y salud, una red de seguridad social, un programa de formación para los jóvenes, y mejoras a la vivienda y la infraestructura de los campamentos. Para ello cuenta con diversas instalaciones: escuelas, clínicas, almacenes, centros de distribución, oficinas, centros juveniles y centros comunitarios. Cerca de 3.500 empleados apoyan directamente a los refugiados de Palestina; ellos, como los propios refugiados, se enfrentan a la difícil situación que se vive en el país.