Uniendo fuerzas contra la violencia de género

687

“Iniciativa de Empresas por una sociedad libre de violencia de
Género”
Fundación Integra celebra un Desayuno de Trabajo presidido por la Delegación de
Gobierno para la violencia de Género y con la asistencia de la Dirección General de la
Mujer de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades y
Responsables de RRHH y Responsabilidad Social Corporativa de grandes empresas que
colaboran con Fundación Integra.
Organizado por Fundación Integra este desayuno de trabajo en torno a la Iniciativa de empresas
por una sociedad libre de violencia de género ha permitido a todos los asistentes generar
sinergias para la integración laboral de estas mujeres en pro de la consecución de una sociedad
sin violencia.
Un acto que se ha abierto con la intervención de Blanca Hernández Oliver, Delegada de
Gobierno para la Violencia de Género, Ana Muñoz de Dios, Directora de Fundación Integra y
Sonsoles Samboal de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades.

Todas ellas han agradecido a empresas e instituciones representadas su generosidad y
compromiso social en esta situación tan compleja que estamos viviendo y su colaboración para
lograr que el número de empresas adherentes a esta iniciativa vaya creciendo formando una red
contra la violencia.
Las empresas participantes y representadas por sus responsables de responsabilidad social
corporativa eran las siguientes: Acciona, Alcampo, BT, Carrefour, El Corte Inglés, Ferrovial,
Fher, Grupo Eulen ,Inditex, Ingesan, Mahou San Miguel, Mango, NH Hoteles, Obra Social La
Caixa, Servi Securitas, Simply Market.

En su exposición, Blanca Hernández Oliver ha condenado con rotundidad la muerte de 27
mujeres víctimas de violencia en lo que va de año inicidiendo en que son ya 606 las mujeres
que han perdido la vida en estos últimos 9 años. Convencida de que es factible cambiar los
patrones existentes ha insistido en la necesidad de que tanto el sector privado como público
trabajen juntos por la integración laboral de estas mujeres ya que las empresas son capaces de
llegar donde el poder público no llega a veces. Ha destacado además la importancia de la
prevención y de las acciones de sensibilización, cauces fundamentales para prevenir, detectar y
colaborar en la inserción de estas mujeres limitadas por su subordinación y falta de
independencia económica.
Ana Muñoz de Dios ha mostrado su total acuerdo con Blanca Hernández Oliver y ha destacado
la importancia que tiene para la Fundación proporcionar a las empresas candidatos que aporten
valor al proceso de selección con perfiles ajustados a sus necesidades. Ha señalado que a día de
hoy son más de 500 las mujeres víctimas de violencia de género, 125 en lo que va de año, las
que han tenido la oportunidad de encontrar un empleo gracias a la intermediación que realiza la
Fundación entre más de 120 ONG y las más de 100 empresas que le brindan su apoyo y
confianza. Unos datos que la confirman como referente en integración laboral para las
empresas.

Finalmente, Sonsoles Samboal, de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades ha
definido y enumerado las bonificaciones actualmente vigentes para la contratación de estas
mujeres asi como las ayudas específicas que se pone a disposición.
Estas interevenciones han sido el preámbulo de un coloquio en el que los diferentes asistentes
han contado su experiencia y resaltado la importancia de trasladarla a su cadena de valores
para crear un efecto multiplicador. También ha servido para destacar la importancia de apoyar y
realizar el seguimiento de la inserción de estas mujeres y hacer hincapié en la relevancia de la
sensibilización social como motor de cambio para una sociedad más libre.

Acerca de Fundación Integra
Fundación Integra es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la inserción laboral de personas que
pertenecen a colectivos de exclusión social. Entre ellos, mujeres víctimas de violencia de género, personas con
discapacidad, jóvenes en libertad vigilada, personas sin hogar, reclusos y ex–reclusos, parados de larga duración,
o minorías étnicas, entre otros. Sirve de nexo entre instituciones y ONG y empresas dispuestas a ofrecer una
oportunidad a estas personas.
Esta entidad nació en el año 2001 y desde entonces se han conseguido más de 2.900 contrataciones de personas
que han logrado rehacer sus vidas gracias a un empleo estable. Fundación Integra quiere favorecer, con la
intermediación entre entidades sociales y empresas, que estos dos agentes sociales encuentren todos los puntos en
los que pueden tanto apoyarse como beneficiarse. Asimismo, asesora a las empresas sobre los beneficios tanto
económicos como de clima laboral que se crea en la empresa que apoya la inserción de personas desfavorecidas.
Con sede en Madrid, trabaja en las ciudades de Barcelona, Ibiza, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Vigo.