Amnistía Internacional presenta Ropa Comprometida 2013, una colección que denuncia violaciones de derechos humanos

635

Amnistía Internacional España presentó ayer el desfile de su primera colección de ropa comprometida. Una propuesta de moda formada por 10 prendas inspiradas en historias reales de violaciones de derechos humanos en diferentes partes del mundo.

La tortura, el maltrato, la falta de libertad de expresión, la represión a la orientación sexual, la pena de muerte o la negación del derecho a la educación o de reunión, protagonizan la primera colección de ropa que Amnistía Internacional España pone a la venta en su tienda on line.

Una cartera escolar que denuncia el riesgo que corren algunas niñas al ir a la escuela en Pakis- tán; camisetas con mensajes de disidentes detenidos por expresar pacíficamente sus opiniones en China, Rusia o Irán; o un bañador con la bandera de Cuba invertida, son algunas de las propuestas de esta colección de ropa comprometida que denuncia desde la pasarela algunas de las violaciones de derechos humanos del mundo actual.

Se trata de una colección de ropa doblemente comprometida. Primero, porque en ciertos países el uso de estas prendas compromete a quienes las llevan, ya que corren el riesgo de ir a la cárcel, sufrir hostigamiento, maltrato, castigo, denuncias o sufrir otro tipo de violaciones de derechos humanos. Segundo, porque muestra el compromiso de quienes las compran con el trabajo de Amnistía Internacional por la defensa de los derechos humanos.

Las prendas han sido confeccionadas y diseñadas por Carlos Gala para la ocasión. A través del diseño más actual, la colección pretende trasladar el mensaje de denuncia de Amnistía Internacional de la pasarela a las calles de una forma creativa.

El desfile ha sido sobrio y dominado por la expectación que cada prenda ha causado en el público. Además, los encargados de llenar de vida la pasarela con estas propuestas de ropa han sido bailarines y bailarinas de danza contemporánea del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, con Pedro J. Berdäyes, Premio Nacional de Danza, a la cabeza.

Algunas de las prendas que forman esta colección*, se pueden comprar desde el 18 de abril en www.amnistiainternacional.es/ropacomprometida y a través de actuaconamnistia.org/tienda. Con estas compras se apoya el trabajo que Amnistía Internacional realiza por la defensa de los derechos humanos en todo el mundo.

———

Amnistía Internacional trabaja con imparcialidad desde hace más de cincuenta años por la defensa de los Derechos Humanos.

Presente en 150 países, Amnistía Internacional es una organización independiente económica y políticamente, que no acepta subvenciones de Gobiernos nacionales ni aportaciones de partidos políticos, y que se financia gracias al apoyo económico de más de 3 millones de socios y socias en el mundo, donaciones y ventas de productos como los de esta colección.

ROPA COMPROMETIDA 2013

El mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo www.amnistiainternacional.es/ropacomprometida

www.actuaconamnistia.org/tienda

*En la tienda on line estarán a la venta las camisetas: Carta 08, Farsi, Girls y Fular Arcoíris