El proyecto Retratos de Empoderamiento: tejiendo redes entre las asociaciones de mujeres vascas y las palestinas, que UNRWA Euskadi realiza con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación, nace con la finalidad de crear redes de solidaridad e intercambio entre asociaciones de mujeres vascas y asociaciones de muejeres refugiadas y no refugiadas de Palestina.
En el marco de este proyecto, entre el 22 y el 30 de junio una delegación de diez representantes de organizaciones de mujeres viajará a Cisjordania y la franja de Gaza para acercarse a la realidad de las mujeres de Palestina. La delegación está compuesta por miembros de las Casas de las Mujeres de distintos municipios, asociaciones de mujeres, incluidas asociaciones de mujeres inmigrantes, y asociaciones feministas de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava.
Uno de los objetivos de este proyecto es que a su vuelta, las diez integrantes de la delegación se conviertan en agentes de sensibilización y transmitan a la sociedad vasca la situación a la que se enfrentan las mujeres palestinas, especialmente las refugiadas, a través de diversas actividades como publicaciones, conferencias y exposiciones fotográficas.
Conociendo la realidad de las refugiadas de primera manoA lo largo de la semana que durará el viaje, las integrantes de esta delegación participarán en reuniones con diversas organizaciones que trabajan con UNRWA en la franja de Gaza y Cisjordania por la defensa de los derechos de las mujeres desde diversas perspectivas. Asimismo, conocerán de cerca cuál es la realidad de las mujeres palestinas que viven en los campos de refugiados y refugiadas, y el trabajo que realiza UNRWA para mejorar su calidad de vida y promover sus derechos.
Toda la información de este viaje estará disponible desde la web http://www.unrwaeuskadi.org/tejiendo-redes/ y también en el twitter @UNRWA_euskadi
























