Un 15% más de personas en situación de pobreza de Alicante recibirán alimentos de Cruz Roja

633

Se distribuyen más de 395.000 kg de alimentos.  

Más del 65% de los receptores de esta ayuda alimenticia en la provincia son de población española.

Cruz Roja Española inicia hoy la distribución de los alimentos para las personas más desfavorecidas en provincia de Alicante, en lo que será la primera fase del Plan de Ayuda Alimentaria 2013, campaña dependiente del Fondo Español de Garantía Agraría (FEGA), encuadrado en las medidas de regulación del mercado de productos agroalimentarios de la Política Agrícola Común (PAC). El objetivo de este Plan es, por un lado poner a disposición de las personas necesitadas, de forma gratuita, alimentos básicos de calidad y, por otro, los excedentes de ciertos productos agrarios en poder de los organismos públicos de intervención de la Unión Europea.

Unos 400 voluntarios de la Institución humanitaria en provincia de Alicante ya han iniciado la distribución de más de 395.422 kg/l de alimentos, a través de las Asambleas Locales, así como otras asociaciones y entidades adcritas al Plan de Alimentos (81 entidades externas y 29 propias de Cruz Roja). Este reparto beneficiará a cerca de 42.000 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia de Alicante, el 65% de ellos son de población española mientras que el 35% son beneficiarios inmigrantes. Gracias al citado Plan de Alimentos, se espera repartir  solo en la provincia de Alicante, durante el 2013, más de 1.198.250 de kg/l de alimentos.

Los más de 395.000 kilos de alimentos que se empiezan a distribuir ahora incluyen: arroz, pasta, lentejas, garbanzos, alubias, aceite de oliva, tomate frito, galletas, conservas de atún, fruta en conserva sin azúcar añadido, leche entera UHT, zumos, y judías verdes en conserva. Para la población infantil, se contemplan cereales, leche de continuación y potitos.

La ayuda se dirige a individuos o grupos familiares especialmente vulnerables, como son grupos familiares con menores y/o personas mayores a su cargo, familias monoparentales, personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, personas incapacitadas para el trabajo o afectadas por toxicomanías o Sida, menores en situación de desamparo, mujeres maltratadas, minorías étnicas, inmigrantes, refugiados, asilados, ex reclusos, transeúntes, y personas mayores perceptoras de las pensiones más bajas.

La distribución de alimentos es una de las acciones más importantes del Llamamiento de Ayuda lanzado por Cruz Roja Española (‘Ahora + que nunca’) con el fin de incrementar su apoyo a las personas afectadas por la crisis en nuestro país. Junto a la ayuda alimentaria Cruz Roja proporciona otras ayudas de emergencia como el apoyo económico para el pago puntual de luz y agua, becas de comedor escolar, vestuario, kits de emergencia de higiene personal, higiene en el hogar, asesoramiento legal, apoyo en la búsqueda de empleo, entre otras ayudas.