La FELGTB pide al Ministerio de Sanidad que garantice la igualdad del acceso a la salud de las personas transexuales

692

Ante la sentencia que obliga a la Xunta a pagar el proceso a una transexual gallega


[05/09/2013] Ante la noticia aparecida hoy en los medios de comunicación, en la que se da a conocer la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a la Xunta de Galicia a costear el tratamiento transexualizador de una ciudadana transexual gallega, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, recuerda al Ministerio de Sanidad que el acceso a este derecho continúa sin ser igualitario en todo el territorio español. Además, la FELGTB advierte que el derecho a la salud de las personas transexuales es fundamental para el correcto desarrollo de su personalidad y que esta sentencia, junto con otras anteriores, dan apoyo a las reivindicaciones que venimos realizando desde hace años.

Para Mané Fernández, coordinador del Área Transexual de la FELGTB, «es imprescindible que el gobierno entienda que las necesidades de salud de las personas transexuales son fundamentales en nuestro desarrollo. Por eso es urgente que el Ministerio de Sanidad deje los recortes y las ambigüedades y garantice el proceso transexualizador en la cartera básica de servicios».

Para Boti G. Rodrigo, presidenta de la FELGTB, «es fundamental que de una vez por todas se acabe con la desigualdad que sufren las personas transexuales según el territorio en que vivan. La Ministra Mato tiene la responsabilidad de solucionarlo y de no ser responsable del sufrimiento de tantas personas, que acabaría en parte con el derecho a la salud que se les sigue negando tantas veces. Pedimos también a las Comunidades Autonómas a seguir el ejemplo de Navarra y el País Vasco y aprueben leyes integrales de transexualidad que caminen hacia la plena igualdad de las personas transexuales».