El hospital San Juan de Dios de Córdoba invita a sus pacientes a pedalear para combatir el riesgo cardiovascular

683

Bicicletas monitorizadas, recetas cardiosaludables y proyección de imágenes de resonancias cardíacas son las actividades previstas en el ‘Día Mundial del Corazón’ para concienciar a los pacientes de la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares

 

La Unidad Integral de Cardiología del Hospital San Juan de Dios de Córdoba pone en marcha, en el ‘Día Mundial del Corazón’, iniciativas originales y altamente efectivas para concienciar a los pacientes y a todo aquel que esté en el centro hospitalario de la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares. Por ello el hospital pondrá a disposición de quien quiera probarlas unas bicicletas conectadas a un sistema de monitorización a distancia que miden la frecuencia cardíaca cuando se somete a este órgano a un esfuerzo moderado. Esta, entre otras, es una prueba que puede ofrecer indicios de los riesgos cardiovasculares que pueden presentar los pacientes.

 

Actualmente, y tras la ampliación realizada este año, el Hospital de Córdoba cuenta con una Unidad Integral de Cardiología de referencia, pues incluye las últimas tecnologías para detección, tratamiento e intervención de patologías derivadas de enfermedades del corazón. Un equipo de profesionales compuesto por cardiólogos, hemodinamistas, cirujanos, intesivistas y radiólogos trabajan de manera coordinada en esta unidad para ofrecer un amplio abanico de servicios que van desde las consultas externas; urgencias; hemodinámica; cirugía cardíaca; diagnóstico no invasivo y por imagen (ecocardiografía y resonancia magnética cardíaca); pruebas de esfuerzo; holter del ritmo cardíaco; arritmias; y rehabilitación cardíaca.

 

Esta Unidad de Cardiología, junto con todo el hospital San Juan de Dios, se suman este lunes, 29 de septiembre, al objetivo que propone la organización Mundial de la Salud (OMS), que es el de reducir en un 25% la mortalidad prematura por Enfermedad Cardiovascular (ECV) en 2025, pues de los 17,3 millones de fallecimientos en el mundo al año por esta causa, un alto porcentaje corresponde a muertes prematuras. Por ello, el centro hospitalario ofrecerá también información acerca de hábitos de vida cardiosaludables mediante dietas cedidas por dietistas de Sodexo, y proyectará imágenes de alta resolución de resonancias cardíacas realizadas en el hospital San Juan de Dios.

 

 

 

 

Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares

 

El tabaquismo, la presión sanguínea y el colesterol elevados, el sobrepeso o la inactividad física son factores que aumentan el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Por este motivo, el Hospital de San Juan de Dios propone a sus pacientes la adopción de medidas que recomiendan la Fundación Española del Corazón y otras organizaciones para la promoción de la salud, y que consisten en fomentar una cultura cardiosaludable desde los hogares, pasando por las comunidades, hasta llegar a lograr un país cardiosaludable.

 

Para generar hábitos saludables en la familia, las medidas a tener en cuenta son limitar alimentos preenvasados y aumentar el consumo de frutas y verduras; evitar el consumo de tabaco; limitar las horas dedicadas a actividades sedentarias en pos del ejercicio físico; y el estudio de los factores de riesgo cardiovascular (colesterol, presión sanguínea, glucosa, peso e índice de masa corporal) bajo control médico.