La XII Edición del Master en Energías Renovables y Eficiencia Energética organizado por el CIEMAT y la Universidad de Salamanca (USAL) comienza hoy 3 de octubre siendo un referente de formación y empleo en la región.
Profesores de ambas instituciones y responsables de las secciones de I+D más destacadas del sector impartirán 600 horas de clase entre octubre y julio de 2015. Un curso que se caracteriza por su grado de especialización y el de ofrecer a los alumnos un contacto directo con el mercado laboral y la practica experimental de los investigadores más destacados de España en el ámbito de las energías renovables y de la eficiencia energética en edificios o entornos urbanos.
Cada viernes de 16 a 21h y los sábados de 9 a 14h imparten clase entre otros: profesores de la USAL, de instituciones como EREN y técnicos y profesionales de empresas del sector entre las que se pueden destacar: Enel Green Power, Iberdrola o Gamesa. Un ajustado programa, en el que el Departamento de Energías Renovables (DER-CIEMAT) tiene un gran peso docente con la participación de investigadores como: Enrique Soria, Mª del Rosario Heras, Jose Antonio Ferrer o Ignacio Cruz entre otros, ofreciendo una visión actual y rigurosa de estos sectores.
En estas doce ediciones, el perfil de los estudiantes está basado en carreras de científicas y técnicas: ingenierías, física, química, ciencias ambientales o arquitectura. La mayoría son jóvenes procedentes de todas las provincias españolas resaltando los castellanos-leoneses, e incluso alumnos de diferentes países iberoamericanos (Bolivia, Venezuela, Chile o Guatemala).
En estos años se puede confirmar que un 25-30% de los alumnos encuentran trabajo en los meses siguientes a la finalización del curso. Además, desde la USAL destacan que también es importante el contacto que ofrece esta actividad con los investigadores y profesionales ofreciendo una visión más cercana de las diferentes disciplinas que conforman las energías renovables (eficiencia energética en edificación, eólica, biomasa o energía fotovoltaica, entre otras) así como los aspectos normativos de las mismas.
























