
22 de marzo: Día Mundial del Agua
Cruz Roja Juventud y Medio Ambiente desarrollan esta semana actividades de sensibilización en varias localidades de la provincia.
El agua es un elemento primordial para el desarrollo humano y por tanto, esencial para alcanzar el desarrollo sostenible. La importancia del agua radica en la cantidad de servicios que ésta presta y la relación directa que tiene con factores tales como la salud, la economía, el medio ambiente, la igualdad de género, la energía o el crecimiento urbano.
Pero el problema de acceso al agua no sólo entraña un problema en países en vías de desarrollo. También, a consecuencia de la crisis, en la provincia de Alicante, Cruz Roja ha constatado una creciente dificultad de un numeroso grupo de familias con problemas para afrontar los pagos de los recibos de agua. Para contribuir a minimizar esta situación, Aguas de Alicante cuenta con un fondo social gestionado a través Cruz Roja y otras organizaciones, para condonar los recibos de suministro de agua de familias en situación de extrema vulnerabilidad. Sólo en la ciudad de Alicante, a través del fondo social de Aguas de Alicante, Cruz Roja ha ayudado a cerca de 300 familias. En la provincia de Alicante la ayuda para pagos de agua que proporciona Cruz Roja alcanza a un total de 570 familias en situación de dificultad, 288 más que las beneficiadas en el año 2013.
Por otro lado, un modelo de gestión sostenible del agua son los huertos ecosociales adaptados a la discapacidad que desde Plan de Medio Ambiente Cruz Roja está impulsando. En la ciudad de Alicante, junto a la sede de la institución humanitaria, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alicante (que cede el terreno) se ha instalado un huerto urbano en el que voluntarios y personas con discapacidad desarrollan actividades de cultivo y recolecta de hortalizas y plantas aromáticas. El huerto dispone de sistemas de goteo y programadores automáticos que controlan el gasto de agua, utilizando sólo la necesaria para esta labor agrícola.
Otro ámbito de actuación a destacar que se impulsa desde Cruz Roja es la sensibilización ambiental en el medio marino. Concretamente la organización desarrolla proyectos que contemplan actividades de limpiezas de costas, detección de residuos en el mar, protección de la fauna marina, entre otros.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua (que se celebra el 22 de marzo), Cruz Roja Juventud y Medio Ambiente colaboran estos próximos días de forma conjunta, en el desarrollo de actividades de información y sensibilización. Destacan actividades lúdicas, como son la exposición “Moviéndonos por el Agua” y la “Gymkhana del Agua”, con el objetivo de afianzar conceptos y facilitar consejos de ahorro y buen uso del agua de una forma didáctica. Dichas actividades se desarrollarán en las localidades de Alicante, Villena y Almoradí. Se prevé la participación de más de 230 niños y niñas, a través de intervenciones en centros educativos, centros propios de la Institución y espacios públicos.,
Cruz Roja en el mundo
En el ámbito de Cooperación Internacional, Cruz Roja Española lleva además a cabo numerosos programas de dotación de agua y cuenta con un dispositivo especial para apoyar a la población afectada por desastres naturales, la Unidad de Respuesta en Emergencias (ERU, en sus siglas en inglés) de Agua y Saneamiento, con capacidad para suministrar 225.000 litros de agua al día.
Por otra parte, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja está alcanzando un hito en su compromiso con la meta 7.C de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuyo fin es reducir a la mitad, para finales de 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios de saneamiento. Se estima que en diciembre de ese año se habrá atendido a 15 millones de personas en este ámbito, desde junio de 2005. También se habrá apoyado a cerca de 5 millones de personas a través de actividades y campañas de promoción de higiene.
























