
Esta iniciativa pretende promocionar la integración de personas con discapacidad a través de actividades deportivas y, además, favorecer la realización de proyectos en el Chad
Cuenta con la colaboración de la Fundación Down i més y la ONG Ayuda al Chad y el patrocinio del Club Náutico El Arenal, Air Europa, Autosvidal, Kia y Fundación Quirónsalud
Mallorca vuelve a ser, por tercer año consecutivo, la ciudad elegida por la Fundación Irene Villa para celebrar su proyecto “Un mar de capacidades”. El sábado 27 de mayo varias personas con discapacidad de la Fundación Down i mès y personas relacionadas con la ONG Ayuda al Chad participaron en esta actividad de deporte inclusivo.
Un Mar de Capacidades III tiene como objetivo la integración a través de deportes náuticos de niños con capacidades distintas tanto psíquicas como físicas, ya que como asegura la propia Irene Villa “sabemos que el deporte es una de las mejores herramientas para conseguir la felicidad”. La jornada se desarrolló en el Club Náutico El Arenal, en Mallorca, y cuenta también con el patrocinio de Air Europa, Autosvidal, Kia y Fundación Quirónsalud.
Las actividades comenzaron a primera hora de la tarde dando un paseo en velero por la bahía de Palma. Los monitores del Club Náutico El Arenal enseñaron a los participantes todo lo relacionado con el mundo de la vela y a continuación realizarán padelsurf, windsurf y piragüismo, donde los niños pudieronn divertirse junto a sus familiares, voluntarios y monitores. Para finalizar las actividades deportivas hicieron una pequeña regata a bordo de barcas “gambas”.
Después de una tarde llena de actividades deportivas, a las 19:00 h., se celebró el tradicional cóctel benéfico abierto a todo el público, ofrecido por Turquesa Catering. La entrada tenía un precio de 5€ y los beneficios obtenidos han ido íntegramente a las entidades participantes para poder realizar actividades durante todo el año. Durante el cóctel los asistentes disfrutaron, gracias a Mallorca Fiesta y Max teatro, de un castillo hinchable y espectáculos de animación y magia, etc. Además de una rifa benéfica con grandes premios.
Esta iniciativa de la Fundación Irene Villa pretende, tal y como asegura Irene Villa, “que el deporte forme parte de la vida, ya que desde nuestra Fundación lo concebimos como una herramienta muy útil y necesaria para conseguir la normalización de colectivos más desfavorecidos así como para fomentar la integración de las personas con distintas capacidades”.
Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Down i més (www.downimes.org), entidad formada por padres de personas con síndrome de Down para defender sus derechos. También colabora la ONG Ayuda al Chad (www.ayudaalchad.com), cuyo objetivo es colaborar en erradicar la elevada mortalidad infantil en el Chad, diagnosticando, tratando, y educando como herramientas de prevención de la desnutrición infantil en cualquiera de sus grados.
La Fundación Irene Villa pretende ser motor para impulsar medidas de integración de las personas con discapacidad en la sociedad en diferentes aspectos como el deporte, la formación o el empleo. También apoya a otras ONG y asesora sobre las ventajas de incorporar a personas con discapacidad en sus plantillas.
Más información: www.fundacionirenevilla.org