
Tumbemos juntos las barreras de las personas discapacitadas
Todas las personas deberíamos tener derecho a la educación, la salud, el trabajo o la información. No obstante, la realidad es que muchas personas viven sin sus derechos fundamentales cumplidos. Las personas con discapacidad se encuentran en su día a día con numerosas barreras y limitación de oportunidades. Este 3 de diciembre celebramos un nuevo Día de las Personas con Discapacidad, una jornada en la que perseguimos la igualdad de todo el mundo sin importar cómo sean.
En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió celebrar el Día de las Personas con Discapacidad para concienciar al mundo de la situación de desigualdad que atraviesa este grupo de la sociedad. El objetivo principal de esta jornada es promover sus derechos y el bienestar en todos los ámbitos de su vida. Las personas con discapacidad tienen menos recursos y más dificultades para acceder a servicios básicos.
Las personas discapacitadas se encuentran con grandes barreras que les impiden participar activamente en la sociedad. Se ha demostrado que si estas se tumban, son igual de capaces de participar activamente y ser ciudadanos productivos. Los gobiernos deben poner todos sus esfuerzos en facilitarles el acceso a los recursos fundamentales para que se conviertan en individuos de provecho para el mundo.
Los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas no quieren dejar a nadie atrás. Todos debemos participar activamente para construir un mundo mejor donde vivir. Este Día de las Personas con Discapacidad te da una nueva oportunidad para sumarte a este movimiento por el desarrollo universal. Las personas discapacitadas tienen los mismos derechos que el resto de personas del planeta. ¡Ayudémosles a tumbar las barreras que se encuentran día a día!
En Humania te invitamos a participar activamente en esta jornada festiva. Los hombres y mujeres con discapacidad tienen los mismos derechos que nosotros.