La Conselleria de Cultura de la Generalitat renovó un convenio con la Fundación Yehudi Menuhim para que alumnos de cuatro colegios de la región reciban clases de arte con el objetivo de fomentar la convivencia y la tolerancia.
Según la Conselleria de Cultura los colegios públicos de la actualidad son una fuente de diversidades culturales, sociales y étnicas. Los niños conviven con una realidad que ha cambiado y para la que muchas veces los docentes no están preparados.
Para que los niños aprendan la cultura de la paz, la multiculturalidad y la convivencia, Fundación Yehudi Menuhim promociona la enseñanza del arte en escuelas valencianas.
Desde hace cinco años el proyecto se desarrolla en centros educativos en los que ha crecido el número de alumnos pertenecientes a minoría étnicas y al colectivo inmigrante.
Bajo el concepto de que la música, el canto, el teatro y la danza, en el ámbito escolar son herramientas que favorecen la integración social y educativa de niños y niñas, artistas valencianos son los encargados de enseñar estas artes para que los niños reciban diferentes perspectivas del mundo.
Este proyecto se realiza en 14 países europeos y en Brasil. El próximo año se implantará en Israel, en España son 11 las comunidades autónomas que han seguido la iniciativa.
Desde 1991, la fundación desarrolla el programa y considera que las artes permiten establecer lazos entre individuos de diferentes culturas y etnias, y que ello facilita la construcción de una cultura común y refuerza el sentimiento de pertenencia.
El convenio tiene un presupuesto de 115 mil euros, que están dirigidos a los seis cursos de primaria de los cuatro colegios valencianos.
 
			 
		
























