Internacional-Nepal: La ONU presenta los resultados de sus pesquisas sobre represión a manifestantes en abril

309

La oficina en Nepal del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas presentó hoy los resultados de la investigación realizada tras la represión registrada en abril pasado por parte de las Fuerzas de Seguridad a un grupo de manifestantes, que causó un número indeterminado de muertos y heridos.

El informe, presentado por David Johnson, representante en Nepal de la Alta Comisaría, solicitó al gobierno que persiga y presente ante la justicia a los responsables.

“Las sanciones internas y las acusaciones criminales, particularmente en los casos de muertes o heridos graves, serán muy importantes para dejar claro que no serán tolerados el abuso de la fuerza ni las violaciones a los derechos humanos”, dijo Johnson.

Explicó que las indagaciones apuntan a las tres instituciones de seguridad –el cuerpo de Policía de Nepal, la Policía Armada y las Fuerzas Armadas Reales – como responsables de dichos abusos durante las protestas convocadas por la Alianza de Siete Partidos y los rebeldes maoístas, para luchar contra el gobierno impuesto tras el golpe de estado del rey Gyanendra.

Estas manifestaciones, que duraron 19 días, obligaron al monarca a convocar a las fuerzas políticas del país a tomar parte del gobierno.

Desde entonces, Nepal ha registrado una calma relativa mientras la Asamblea y la guerrilla maoísta negocian la paz respaldados por las Naciones Unidas.