Internacional-Londres-Lanzamiento del informe «Armas sin fronteras» de AI

246

Amnistía Internacional, Oxfam Internacional y la red IANSA convocan a los medios de comunicación y corresponsales en Londres -especialmente a los medios audiovisuales- al lanzamiento del informe «Armas sin fronteras», que tendrá lugar el próximo lunes 2 de octubre. En el acto, miembros de Amnistía Internacional, Oxfam Internacional y la red de ONG IANSA montarán una réplica del helicóptero de ataque chino Z-10, ejemplo de cómo empresas de EEUU, Canadá y la Unión Europea se saltan las regulaciones nacionales sobre armamento para vender componentes de armas y subcontratar la fabricación en lugares sin controles adecuados.

El informe cuenta cómo, a pesar de que la Unión Europea tiene un embargo de armas sobre China y que tanto EEUU como Canadá se niegan a vender helicópteros de ataque al país asiático, el nuevo Z-10 no volaría sin la tecnología y los componentes fabricados por empresas de estos países. La angloitaliana AugustaWestland, la canadiense Pratt & Whitney, y la estadounidense Lord Corporation participan en este negocio.

El informe mostrará cómo la globalización de la industria armamentística está creando grandes lagunas jurídicas en las regulaciones sobre exportaciones de armas, que permiten la venta a países dónde se violan los derechos humanos y otros lugares sometidos a embargos. China, por ejemplo, ha vendido helicópteros de ataque a países como Sudán que, además de estar en conflicto, está bajo un embargo de armas total por parte de la Unión Europea y un embargo parcial de la ONU.

El informe se presenta coincidiendo con el inicio de negociaciones en la Asamblea General de Naciones Unidas de una resolución histórica que puede poner en marcha la elaboración de un tratado internacional sobre el comercio de armas

Acto: Lanzamiento del informe «Armas sin Fronteras»
Lugar: Albert Embankment, cerca del Lambeth Bridge, Londres SE1
Día y hora: 2 de octubre, 10 horas BST