Internacional-Derechos Humanos-Diversas manifestaciones repudian base militar de Guantánamo

288

Mientras el presidente George W. Bush anunciaba el envío de 20 mil soldados para «evitar la guerra civil» en Irak, miles de activistas protestan y exigen el cierre de la base militar estadounidense instalada en Guantánamo, Cuba, que cumple este mismo día, cinco años de existencia, confinando a cerca de 450 personas, sin ningún tipo de seguimiento jurídico y, según denuncias, sometidas a varios actos de torturas físicas y psicológicas.Desde Washington, el actual secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon fue taxativo y afirmó que la prisión – que fue construida en 2001 y que a partir de 2002 comenzó a recibir a personas supuestamente ligadas con el terrorismo – debe ser cerrada. Haciendo coro al principal representante de la ONU, cientos de manifestantes protestaron por el fin de la base militar. Muchas protestas tuvieron lugar en Cuba, Madrid, Londres, Paris y en el propio Estados Unidos.

En Cuba, el acto contó con la participación de militantes vinculados con la lucha por la liberación de los detenidos y ligados a otras personas que ya pasaron por la prisión. Según datos de la campaña «Cerremos Guantánamo», cerca de 800 detenidos, entre ellos hasta menores de edad, ya pasaron por esa experiencia.

En comunicado a la prensa, Amnistía Internacional afirmó que la base «pasó a simbolizar la hipocresía de las promesas realizadas por Estados Unidos en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001, donde debería residir el respeto por la dignidad humana y del Estado de Derecho. La tortura, la humillación, la discriminación, el fraude en los tribunales y el no respeto de sus obligaciones contraídas en virtud de varios Tratados, todo ocurre con casi completa impunidad».

Las denuncias recogidas por la organización llaman la atención de todas las entidades que trabajan por el cumplimiento de los derechos humanos en el mundo. Se afirma que ya fueron registrados más de 40 intentos de suicidio, y tres lo habrían logrado muriendo en el lugar.

En el sitio web de la campaña, Amnistía afirma además que un estudio señala el intercambio de favores millonarios entre países aliados de Estados Unidos para enviar presos hacia la Base. El estudio concluyó que de los 500 detenidos, solamente el 5fueron capturados por fuerzas militares estadounidenses. El resto fue enviado por fuerzas paquistaníes o por la OTAN.