Leire Pajín participa en Vietnam en el acto de la firma de un acuerdo sobre equidad de género
· El convenio, firmado por la ONGD española Paz y Desarrollo y la Unión de Mujeres de Vietnam, está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).
· En su intervención, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional señaló que la igualdad entre hombres y mujeres es un factor fundamental e imprescindible en la apuesta por la democracia y el desarrollo en el mundo.
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, participó ayer en Hanoi (Vietnam) en el acto de la firma de un memorando de entendimiento sobre equidad de género entre la ONGD española Paz y Desarrollo y la Unión de Mujeres de Vietnam. Este acuerdo, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) con más de tres millones de euros, tiene como objetivo principal la mejora de las capacidades económicas de las mujeres en las provincias de Thanh Hoa y Nghe Anh.
El convenio, del que se beneficiarán alrededor de 6.000 mujeres en cuatro años, contempla dos ámbitos de actuación primordiales: el desarrollo económico, a través de la educación y formación en dirección de empresas y capacitaciones en microfinanzas y autogestión, y la igualdad de género, mediante la lucha contra la violencia de género. En concreto, se prevé combatir la violencia sexual hacia las mujeres aumentando la concienciación y responsabilidades de las autoridades locales y concienciación de la sociedad sobre los derechos de la mujer, con especial atención a las poblaciones rurales y minorías étnicas.
Durante su intervención, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, indicó que la igualdad entre hombres y mujeres es un factor fundamental para luchar eficazmente contra la pobreza y para apostar por la democracia, la paz y el desarrollo. Tras indicar que la situación actual de las mujeres se sigue caracterizando por la desigualdad en los salarios, el acceso a la educación, a los recursos productivos y a los puestos de decisión real, recalcó que las mujeres son las más vulnerabilizadas entre los vulnerables, pero también constituyen una esperanza de futuro y la palanca indiscutible para que muchos pueblos abandonen la pobreza. Es importante sumar esfuerzos en esta tarea en la que todos y todas debemos ser exigentes, según Pajín, quien recordó que el empeño por la igualdad se refleja asimismo en la tarea diaria del Gobierno español.
Entrevista con el PNUD
Leire Pajín llegó ayer a Vietnam, país prioritario de la cooperación española. En la jornada de ayer, la Secretaria de Estado se reunió con una Delegación del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD), encabezada por su Director John Hendra.
Principalmente, España trabaja en Vietnam en las regiones del norte y centro, además de en la zona del delta del Río Rojo. En los últimos años, la cooperación española ha experimentado un crecimiento tanto en su actividad como en su ayuda oficial al desarrollo, pasando de los 6,9 millones de euros en 2003, a los más de 15,2 millones en 2006. La tarea de la cooperación incide sobre todo en la educación, la salud, el turismo sostenible, la igualdad entre hombres y mujeres y en el sector de la gobernanza.
Sobre éste último en concreto, España viene trabajando con el PNUD en un programa que prevé diversas actividades en la provincia de Kon Tum (en las tierras altas centrales), donde reside la población más desfavorecida y la mayoría de las minorías étnicas.
Este fue uno de los asuntos tratados en la reunión con la delegación del PNUD, así como el recién creado fondo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio entre España y esta agencia de Naciones Unidas. Este fondo se firmó el pasado diciembre en Nueva York. España va a realizar una aportación de 528 millones de euros. Vietnam, según anunció Leire Pajín, será uno de los países beneficiarios. Una de las utilizaciones de dicho fondo será apoyar a Vietnam como proyecto piloto en la nueva línea de trabajo de Naciones Unidas en los países en desarrollo, pretendiendo conseguir un solo presupuesto, un sólo plan de trabajo y una sola figura de la ONU.
Con esto, se quiere evitar la fragmentación de la ayuda y aumentar la eficacia, además de una coherencia en la actuación.
Además de la reunión con el PNUD y su participación en la firma del acuerdo sobre equidad de género, la secretaria de Estado intervino en la ceremonia del lanzamiento del libro Bases para el desarrollo rural con base territorial en Vietnam. Esta iniciativa es uno de los resultados del proyecto apoyo al desarrollo rural de Vietnam, financiado por la AECI y ejecutado por las ONGD españolas AIDA y ETEA con la colaboración de la Universidad Agrícola de Hanoi, entre otras instituciones universitarias.
Asimismo, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional se entrevistó con el viceministro de Asuntos Exteriores vietnamita, Le Cong Phung, y con el de Planificación e Inversiones, Nguyen Bich.
Fuente: AECI
























