Internacional-UNICEF detecta importantes avances mundiales frente al SIDA en la infancia

317

El informe «Infancia y SIDA: un balance», señala que varios países han dado importantes pasos en prevención de la transmisión del VIH de madres a niños y en el tratamiento a los niños y niñas que viven con el VIH/SIDA.

Las mejoras en diagnósticos, la presencia de trabajadores sanitarios mejor preparados, los protocolos simplificados y el menor precio de los fármacos han producido, según califica el estudio de UNICEF, mejoras significativas en el tratamiento de niños que viven con el VIH/ SIDA.

Una de las principales causas se debe a que entre los últimos 12 y 18 meses, el precio del tratamiento antiretroviral (ARV) para niños ha disminuido de manera significativa. A pesar de estos logros, en el mundo sólo uno de cada diez niños infectados recibe tratamiento ARV. Crece el número de jóvenes infectadas

UNICEF señala a países como Bostwana, India, Ruanda, Sudáfrica y Tailandia, que han sido capaces de mejorar en el tratamiento del VIH en niños y niñas, integrándolo en los centros de tratamiento para adultos.

UNICEF apunta la prevención de la transmisión de Madre a Hijo y prevención entre jóvenes como objetivos prioritarios para la lucha contra la enfermedad. Aproximadamente 530.000 niños menores de 15 años se han infectado por el VIH en 2006. La transmisión madre-hijo sigue siendo la principal vía de infección entre menores de 15 años. Sin acceso a tratamientos, un 50 por ciento de los niños infectados morirán antes de los dos años de edad. En este sentido la organización señala el ejemplo de Sudáfrica y Namibia. En este último país, el número de mujeres infectadas por el VIH que reciben tratamiento para prevenir la transmisión vertical ha aumentado de un seis por ciento en 2004 a un 29 por ciento en 2005. En Sudáfrica el porcentaje aumentó del 22 por ciento al 30 por ciento en 2005. Pese a estos casos los datos de mujeres embarazadas con VIH que reciben tratamiento antiretroviral (ARV). Se estima que en 2005, tan sólo un nueve por ciento de las mujeres embarazadas con VIH en países de renta media y baja recibieron tratamiento ARV para prevenir la transmisión madre-hijo, en comparación con el tres por ciento en 2003.

Prevención

El informe de balance destaca la necesidad de centrar estrategias en adolescentes y jóvenes en situación de riesgo. Este grupo incluye mujeres jóvenes, a escala mundial y en comparación con el grupo masculino, crece el número de jóvenes infectadas. En Costa de Marfil y Kenia, por cada hombre joven infectado hay cinco mujeres jóvenes en la misma situación. El balance indica que la disminución en la incidencia del VIH en Kenia, áreas urbanas de Costa d Marfil, Malawi y Zimbabwe, así como en las áreas rurales de Bostwana, se deben a comportamientos sexuales más seguros entre los jóvenes.

En los más de 70 países estudiados, el uso de métodos de diagnóstico y servicios de apoyo y asesoramiento han aumentado de cuatro millones de personas en 2001 a 16.5 millones en 2005.