Internacional-Colombia-Abiertas nuevas oficinas de terreno del ACNUR en Colombia

290

Abiertas nuevas oficinas de terreno del ACNUR en Colombia en el Año de los derechos de las personas desplazadas

El ACNUR abre otras dos oficinas de terreno en Colombia para mejorar su respuesta ante la crisis humanitaria que enfrentan alrededor de 3 millones de personas desplazadas por la violencia interna en el país. Esto eleva a doce el número total de oficinas del ACNUR en Colombia y coincide con el lanzamiento de una campaña nacional para hacer de 2007 el «Año de los derechos de las personas desplazadas». Colombia tiene una de las cifras más altas de población interna desplazada en el mundo.
Las dos nuevas oficinas se encuentran localizadas en Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia; y Villavicencio, al sur de Bogotá. Las dos ciudades albergan un gran número de personas desplazadas.
Medellín es la capital del departamento de Antioquia, que ha sido tradicionalmente una de las regiones más afectadas por el conflicto. Solamente en la década pasada, más de 300.000 personas allí fueron forzadas a huir de la violencia. Tal y como en otras partes de Colombia, muchos han dejado sus hogares en áreas rurales, donde el conflicto es peor, para refugiarse en la ciudad.

En Meta, donde queda Villavicencio, más de 64.000 personas son registradas como desplazadas. Sin embargo, las autoridades reconocen que las cifras reales pueden ser mucho mayores ya que muchas personas no tienen acceso al procedimiento de registro. La oficina servirá como base de ACNUR para cubrir partes al sureste del país, donde ha tenido poca presencia hasta ahora debido a que es un área remota.

El conflicto armado en Colombia, que empezó en los años 60, el año pasado forzó a unas 110.000 personas a huir de sus hogares, de acuerdo con estadísticas provisionales del gobierno. ONG tienen un estimado nacional más alto, alrededor de 200.000 casos nuevos de desplazamiento forzado en 2006. Esto incluye cerca de 13.000 en Antioquia y 9.000 en Meta.
ACNUR ha estado trabajando en Colombia desde 1997 para apoyar la respuesta de las autoridades a la crisis del desplazamiento. En 2007, usaremos la plataforma del «Año de los derechos de las personas desplazadas» para elevar la conciencia pública y cabildear por los derechos de las personas desplazadas. Actualmente, el Congreso de Colombia está considerando aprobar un Proyecto de Ley que soporte los objetivos de la campaña.
El presupuesto de ACNUR para Colombia en el año 2007 es de 14 millones de dólares (11.7 millones de dólares en 2006).