04/03/08.- Desde octubre de 2007 se desarrolla en Camboya un programa de tratamiento contra la Tuberculosis (TB) dirigido a 509 personas. El programa es fruto de un acuerdo de colaboración entre el Hospital Provincial de Takeo y Our Home/ Global Humanitaria.
Gracias a este acuerdo el hospital asume las revisiones y los análisis de TB, los medicamentos, el material para campañas de sensibilización y la formación de los técnicos de campo.
Por su parte, Our Home /Global Humanitaria se encarga del traslado de los posibles enfermos al centro sanitario para hacerles el análisis, el desarrollo del programa TOD coordinando y asistiendo en la administración del tratamiento, la formación de la población y la elaboración de informes mensuales para los hospitales con los que colabora.
El programa TOD (Terapia de Observación Diaria) consiste en la observación diaria del paciente durante la administración de la medicación. De esta forma, se garantiza que la toma con la regularidad necesaria. Muchos pacientes no son conscientes, al inicio de su enfermedad, de la gravedad de la misma y son reticentes a medicarse como deben.
Detección del problema
El verano pasado, trabajadores de campo de Our Home llevaron a cabo un estudio sobre personas infectadas que vivían en las comunidades de Sragne, Sambour y Thlork. En total 269 personas que padecían TB estaban bajo tratamiento y acudían a un centro médico público. Sin embargo, 136 enfermos no recibían ningún tipo de medicación y otras 246 personas parecían estar infectadas. De éstas, una vez realizadas las pruebas pertinentes, 91 resultaron estar infectadas de TB en fase leve y 13 en fase grave.
Actualmente, 240 personas con tuberculosis están recibiendo tratamiento en sus hogares, bajo el control de los técnicos de campo de GH/OH que se encargan de recoger las medicinas y distribuirlas entre los pacientes. Además, se continúa investigando sobre posibles nuevos casos de infectados.
Paralelamente, se lleva a cabo una campaña de sensibilización sobre cómo actuar ante la sospecha de que algún miembro de la comunidad pudiera estar infectado. También sobre hábitos de higiene, formas de evitar el contagio y sobre la importancia de seguir el tratamiento con regularidad.
La tuberculosis es una enfermedad que se transmite por contacto. Los miembros de la familia de un infectado deben evitar el contagio con medicación preventiva, higiene, y cuidados específicos. Frente a esta enfermedad, se ha detectado que los más vulnerables son los ancianos, que son los que normalmente pasan más tiempo con los niños de la familia y quienes podían transmitírsela. Si los infectados reciben, y siguen, el tratamiento durante 6 meses, pueden curarse.
Camboya está entre los 22 países con mayor carga de tuberculosis en todo el mundo. Aproximadamente dos tercios de todos los camboyanos son portadores de la bacteria de la tuberculosis y cerca de 13.000 mueren cada año de esta enfermedad (datos de la OMS 2006/Médicos Sin Fronteras).
























