Colombia La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional ofrece respaldo a la creación de la Comisión Permanente de Mujeres en el Congreso de Colombia

237

La Secretaria de Estado de la Cooperación Internacional, Leire Pajín, acompañó en el día de ayer a las congresistas de la Cámara y el Senado de Colombia durante el acto público de Rendición de Cuentas de la Comisión de Mujeres y ofreció todo su respaldo para que esta bancada de mujeres, a través de una ley orgánica, se convierta en una comisión permanente.

“Ustedes van a contar con todo el respaldo político e institucional del Gobierno de España. Compartimos su objetivo, sabemos por experiencia que cuando una comisión se convierte en comisión permanente como es la Comisión Mixta de Igualdad de Oportunidades en la Cámara Española Alta y Baja, se avanza mucho más, así como cuando somos capaces de poner en el corazón de la agenda política los temas relacionados con la igualdad”, afirmó la señora Pajín durante su intervención en el Capitolio.

La Secretaria de Estado de la Cooperación Internacional destacó que la legislatura que acaba de terminar en España “ha sido calificativa de igualdad”, donde se han conquistando grandes leyes como la Ley Integral contra la Violencia de Género o la Ley de Igualdad. De esta manera, animó a las congresistas colombianas a continuar trabajando en la consolidación de la Comisión Permanente de Mujeres en el Congreso. “Las animo a seguir trabajando por esa Comisión, cuenten con nuestro apoyo”, ratificó doña Leire Pajín.

En el marco del Programa de políticas públicas, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) viene apoyando la consolidación de una iniciativa de las 32 mujeres que hacen parte del Congreso de Colombia (12% del total de los/as congresistas) de trabajar de forma conjunta y coordinada en el posicionamiento de los derechos de las mujeres en la legislación nacional, así como su proyecto de promocionar la participación política de las mujeres. También ha brindado asistencia técnica y acompañamiento político para la elaboración de una nueva ley contra la violencia de género en Colombia, proyecto que actualmente hace trámite en la Cámara de Representantes.

El acto de Rendición de Cuentas de las Mujeres del Congreso Colombiano se adelantó en el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres en el Legislativo. El evento también contó con la presencia del Embajador de España en Colombia, Andrés Collado González; de la Diputada española Mariví Monteserín; del Director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, David del Campo Pérez y del Coordinador Adjunto de AECID, Fernando Rey Yévenes.

Apertura de la Casa Matriz de Igualdad Oportunidades

Tras su visita al Congreso, la Secretaria de Estado asistió a la apertura oficial de la Casa Matriz de Igualdad de Oportunidades que está ubicada en la Localidad de La Candelaria, en Bogotá. Para este proyecto la AECID aportó importantes recursos para la adecuación y equipamento de la Casa, con lo que la contribución de la Cooperación Española a la Política Pública de Mujer y Géneros de Bogotá asciende a 125.000 euros en los últimos cuatro años.

El acto contó también con la presencia del Alcalde Mayor de Bogotá, Don Samuel Moreno Rojas, quien agradeció el respaldo que España ha venido dando a la Administración Distrital para la implementación y fortalecimiento de las 7 Casas de Igualdad de Oportunidades que hay en Bogotá. Asimismo anunció que trabajará en la implementación de 13 casas más que estarán ubicadas en el resto de localidades de la ciudad, para lo cual instó el respaldo de España.

La AECID ha trabajado en los últimos años con la Alcaldía de Bogotá para fortalecer la Política Pública de Mujer y Géneros, marco dentro del cual contribuyó a la dotación de estas 7 Casas de Igualdad de Oportunidades que están ubicadas en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Sumapaz, Candelaria, Engativá y Suba. Estas organizaciones constituyen espacios para el acceso de las mujeres a los derechos del Plan de Igualdad de Oportunidades de la ciudad: derecho a una vida libre de violencias, a la participación, a la generación de ingresos, a la salud, a la educación y a la cultura sin sexismo. Además de servir de escenarios para la puesta en marcha de experiencias prácticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Durante la jornada, que fue recreada con expresiones artísticas y culturales, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional y el Alcalde Distrital descubrieron una placa en la fachada de la Casa Matriz que testimonia el apoyo de la AECID a este proyecto y a la política de género de la ciudad.

Tras su paso por la capital colombiana, Leire Pajín partió rumbo a Cartagena para asistir al “Encuentro: Fortalecimiento del Tejido Asociativo Juvenil como Instrumento de Desarrollo”, evento que tiene lugar entre el 12 y el 15 de marzo y que reúne a cerca de 200 jóvenes de 19 nacionalidades de Iberoamérica. El objetivo de este encuentro de juventud es impulsar la integración de los y las jóvenes en las políticas de sus países y de la región. En Cartagena, Leire Pajín también sostendrá una reunión con la Alcaldesa, Judith Pinedo, para tratar varios temas relacionados con la cooperación para el desarrollo.