Bancaja anuncia la IV Edición del programa 'Turismo Solidario' dirigido a jóvenes para conocer durante 15 días en los meses de agosto y septiembre un país latinoamericano combinando ocio y acción social con visitas a organizaciones sociales locales para conocer sus iniciativas.
La FUNDACIÓN BANCAJA, en colaboración con la asociación Jovesolides Valencia y las asociaciones Jovesolides de El Salvador, Nicaragua, Ecuador y Colombia, proponen viajar a estos países conociéndolos de una manera diferente de la mano de las organizaciones sociales locales. Organiza viajes siguiendo el principio de equidad y sostenibilidad. Un turismo que sea sostenible desde el punto de vista ambiental, socioeconómico y cultural. Combinando las visitas a las comunidades rurales, sus iniciativas de desarrollo y a lugares turísticos del país. Paseando por su cultura, su historia y divirtiéndote en grupo.
La Red Internacional Jovesolides cuenta con asociaciones en estos cuatro países, que gestionan proyectos de Residencias Universitarias dirigidas a jóvenes que sin este recurso difícilmente podrían acceder a la Universidad, a cambio de su implicación en el fortalecimiento de iniciativas sociales.Bancaja organiza viajes a los cuatro destinos en las siguientes fechas:
- Colombia (con base en Cartagena de Indias)
Grupo 1; Salida: Primera quincena de agosto
Grupo 2; Salida: Segunda quincena de septiembre - Ecuador (con base en Quito)
Grupo 1; Salida: Primera quincena de agosto
Grupo 2: Salida: Segunda quincena de septiembre - El Salvador (con base en San Salvador)
Grupo 1; Salida: Segunda quincena de julio
Grupo 2; Salida: Primera quincena de septiembre - Nicaragua (con base en Managua)
Grupo 1; Salida: Primera quincena de agosto
Grupo 2; Salida: Primera quincena de septiembre
Los viajes se enmarcan en un planteamiento de Turismo Solidario. Esto significa que las y los turistas viajan para conocer el país, pero de una manera diferente a la manera en la que lo conocen los turistas convencionales: combinando la visita a lugares turísticos (espacios naturales, patrimonio cultural, etc.) con la visita a organizaciones sociales de distintos sectores (educación, salud, desarrollo productivo, desarrollo comunitario, etc.) que trabajan con distintos colectivos (infancia, juventud, mujer, etc.) y a los proyectos que estas organizaciones desarrollan. Conocer el país de la mano de estas organizaciones sociales: conocer los problemas del país y las alternativas que las organizaciones sociales plantean y llevan a cabo. Estas visitas no implican realizar trabajo voluntario con las organizaciones.
Cada uno de los paquetes estará integrado por un grupo de 11 personas en los destinos de Nicaragua, Colombia y El Salvador y de 9 personas en Ecuador que irían acompañadas por un coordinador/a.
El programa está dirigido a personas con sensibilidad hacia la realidad actual de los países que se visitan, participativas, dispuestas a viajar en grupo y capaces de adaptarse a las exigencias de este tipo de viajes.
El precio a pagar por el viajero es de 900 euros, e incluye el billete de avión (con salida desde Madrid), un seguro de viaje, y alojamiento, manutención, desplazamientos internos y entradas a los lugares que se visiten. El resto del coste total del viaje está subvencionado por la Fundación Bancaja. La inscripción se realizará a través de la web de Fundación Bancaja (hacer clic en la columna de la derecha – Solicitud de inscripción).
Todas las personas inscritas para poder optar al proceso de selección, tendrán que realizar un proceso de formación a distancia obligatoria (a través de Internet), centrado en el planteamiento del Turismo Solidario.
Las personas que finalmente sean seleccionadas para viajar deberán ponerse las vacunas necesarias con la suficiente antelación, en función del país al que se viaje y participar en una jornada presencial organizada por Fundación Bancaja de preparación del viaje.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2008 Para más información dirigirse a Trellat Consultora Social (Coordinadora de los viajes):
turismo@trellat.net
96 329 39 04