Alicante (España) El Proyecto EPF de la Fundación Salud y Comunidad ofrece dos talleres de prevención en drogas y sexualidad en la Universidad de Alicante

239

Se trata de una iniciativa novedosa, a desarrollar  en colaboración con la E.U de Enfermería del campus alicantino

Alicante, 21 de abril de 2008.- El Proyecto En Plenas Facultades (EPF), en la Comunidad Valenciana, tiene previsto ofrecer a partir de mañana, día 22 de abril, en la Universidad de Alicante, dos talleres gratuitos de prevención en sexualidad, tabaquismo, alcoholismo y otras adicciones. Con esta formación de dos sesiones de una hora de duración, que finalizará el próximo jueves, día 24 de abril, el equipo docente pretende  proporcionar al alumno los conocimientos necesarios acerca de las conductas adictivas, sexualidad y educación para la salud, fomentar su formación pre-profesional en el área de prevención, etc. El Proyecto EPF, de carácter nacional, está subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas y el Plan Nacional sobre el Sida.

El Proyecto EPF de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en colaboración con la E.U. de Enfermería de la Universidad de Alicante, ha organizado una formación, de carácter teórico-práctico, de prevención en sexualidad, tabaquismo, alcoholismo y otras adicciones, para los próximos días 22 y 24 de abril. Se trata de una iniciativa pionera, ya que por primera vez estudiantes de la asignatura “Intervención y Participación en salud" de la E.U. de Enfermería, con formación en diversos temas de la salud como Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), sexualidad en general, drogas, trastornos alimenticios, etc., y bajo supervisión del profesorado de la Escuela de Enfermería y del equipo técnico del Proyecto EPF, van a impartir 2 talleres, dirigido a alumnos del campus alicantino y a voluntarios del Proyecto EPF de FSC.

En concreto, el día 22 de abril, se desarrollará el taller de sexualidad, en el que se abordarán temas como el embarazo no deseado, ETS, etc. En la siguiente sesión de esta formación, a realizar el próximo día 24, se tratarán aspectos relacionados con el tabaquismo, alcoholismo y otras adicciones.

La metodología de esta formación será participativa, combinándose las exposiciones de los docentes con dinámicas y ejercicios prácticos. Estos talleres pretenden ofrecer una amplia formación básica a estudiantes universitarios en materia de drogodependencias y sexualidad, de cara también a la organización por parte del Proyecto EPF de acciones y actividades de prevención en drogas y VIH en la Universidad de Alicante.

Estos talleres pretenden aportar un complemento formativo para que los universitarios puedan profundizar en la formación teórica y práctica acerca de las conductas adictivas, sexualidad y educación para la salud. También, tratarán de fomentar la formación pre-profesional de los alumnos en el área de prevención y educación para la salud, facilitar su participación en el asociacionismo universitario, sirviendo, por otro lado, como práctica pre-profesional y desarrollo curricular (hablar en público, desarrollo de campañas de prevención, puesta en práctica de habilidades personales…).

Al finalizar la formación, los estudiantes recibirán un diploma acreditativo de los conocimientos adquiridos por la Universidad de Alicante.

El Proyecto EPF de la Fundación Salud y Comunidad, programa subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas y el Plan Nacional sobre el Sida, pretende contribuir a cubrir las necesidades de los y las estudiantes universitarios/as, en relación a la información y asesoramiento sobre drogas y sexualidad, considerando, por otra parte, las consecuencias del consumo de drogas sobre la actividad sexual. El programa se desarrolla actualmente en nueve universidades españolas, entre ellas la alicantina.