Valencia (España) Valencia acoge la exposición itinerante que celebra los 70 años de la ONCE y 20 de su Fundación

237

Los visitantes podrán sentir en primera persona las situaciones a las que se enfrentan cada día las personas con discapacidad  

Valencia, 23 de abril de 2008 (ONCE).- La ONCE y su Fundación inauguraron hoy en Valencia el circuito interactivo “Seguimos Cumpliendo 2008”, creado para celebrar el 70 aniversario del nacimiento de la ONCE y los 20 años desde la puesta en marcha de la Fundación ONCE. El circuito, que ocupa 1.000 metros en diferentes carpas y recorridos, trata de hacer llegar a los visitantes cómo es el día a día de las personas con discapacidad y cómo la ONCE y su Fundación los acompañan para impulsar su integración en la sociedad y mejorar su vida cotidiana. 

Además, bajo el lema “Seguimos Cumpliendo 2008”, se presenta un balance de la función social realizada por la ONCE en las últimas siete décadas y por la Fundación ONCE desde su creación, en 1988, a la vez que se lanza el compromiso de la Organización para impulsar un futuro de normalización de las personas ciegas y con otra discapacidad en la sociedad. 

El circuito, tras su paso por Badajoz y Albacete, recorrerá un total de 21 provincias españolas de todas las Comunidades Autónomas, en un intento de trasladar al mayor número posible de ciudadanos la propuesta de sentir la discapacidad en primera persona.

En Valencia permanecerá instalado hasta el próximo 26 de abril, para luego acudir a Palma de Mallorca, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga, Madrid, Barcelona, Bilbao, Huesca, Pamplona, Oviedo o La Coruña, entre otros lugares. Seguimos Cumpliendo 2008 cuenta con la colaboración de Fundación Vodafone, Fundación Eroski y la Obra Social de Caja España, que muestran así su especial sensibilidad con la labor de la ONCE y su Fundación y con las personas con discapacidad.  

En primera persona

El circuito tiene un objetivo destacado: que los visitantes puedan vivir y sentir en primera persona cómo los discapacitados afrontan su quehacer cotidiano y superan las barreras gracias a su espíritu de superación y la compañía de la ONCE y su Fundación. En la muestra están representadas las personas con discapacidad física, intelectual y sensorial (auditiva y visual), así como las diferentes actuaciones de la Organización que intentan mejorar su vida en todos los ámbitos: la autonomía personal, la educación, el empleo, la formación, el ocio, el deporte, la cultura o la tecnología.  

“Seguimos cumpliendo” pretende ser un recorrido estructurado e interactivo donde los visitantes tomen contacto directo con el día a día de las personas que tienen algún tipo de discapacidad, así como de las necesidades que deben cubrirse para que tengan una vida plena. Un objetivo por el que la ONCE y su Fundación llevan trabajando durante estos 70 y 20 años, con el compromiso de seguir haciéndolo en el futuro. La primera experiencia con la que se encuentra el visitante es la accesibilidad.
El circuito comienza con una área donde se recrea una casa accesible, formada por un salón, una cocina, un dormitorio y un baño, dotados de aquellos elementos necesarios para suprimir cualquier tipo de barrera para una persona con discapacidad.  

Educación y empleo, pilares de integración

Tras ello, y dentro de la misma área, se pasa a un circuito de movilidad con todos los obstáculos habituales que dificultan la movilidad de estas personas, como bordillos, obras, semáforos, toldos, motocicletas mal aparcadas…y algunas soluciones para superarlo. Se entra después en el área de educación, donde una carpa-escuela muestra las adaptaciones que desarrolla la ONCE para que las personas con algún tipo de discapacidad realicen sus estudios en igualdad de condiciones con el resto de sus compañeros.

Junto a ella, también un aula de formación para el empleo, con las diferentes adaptaciones en materia tecnológica necesarias para la realización de los cursos, master, prácticas formativas… Y como suele ocurrir en la vida, al finalizar la educación, llega el salto al empleo, punto básico en la integración. Aquí se recrea, por una parte, cuatro entornos laborales en función de cada una de las discapacidades representadas -visual, auditiva, física e intelectual-, y, por otra una “mesa de habilidades” en la que el público puede asociar la dificultad de una discapacidad con la solución de la misma, gracias a un entorno adaptado. 

Visita de más de 1.000 escolares

Llega luego el momento de la cultura, el ocio y el deporte, con tres escenarios diferentes: el Museo Tiflológico de la ONCE, donde es “obligatorio tocar”; un cine, con demostración de los sistemas de audiodescripción para ciegos y de subtitulación para personas sordas; y una cancha de deportes en la que se muestran las múltiples opciones deportivas para las personas con discapacidad. Todo ello pensado para que el visitante pueda practicar las diferentes simulaciones dentro de este espacio. 

El circuito concluye con una zona de nuevas tecnologías, donde un moderno sistema de video-instalación relata cómo las personas con discapacidad pueden apoyarse en las tecnologías para su integración si éstas están adaptadas o cómo, por el contrario, se puede producir una “brecha digital” más amplia, si quedan fuera de este mercado.  

“Seguimos cumpliendo” desarrollará una campaña especial de visitas escolares destinadas a acercar a los más pequeños toda la labor de la ONCE y su Fundación, con el objetivo de extender entre ellos la realidad de la normalización en la vida de las personas con discapacidad, pudiendo experimentarla ellos mismos en las diferentes propuestas del circuito. 

70/20 años de compromiso social con la discapacidad

La ONCE, desde su nacimiento en 1938, es una institución de carácter social y democrático sin ánimo de lucro cuya misión principal es facilitar y apoyar, a través de determinados servicios sociales especializados, la autonomía personal y la plena integración social y laboral de las personas con discapacidad visual. Un apoyo que se traslada al resto de discapacidades mediante la creación de la Fundación ONCE, en el año 1988, a la que destina el 3% de la recaudación por la venta del cupón. Para la ONCE y su Fundación, los principales pilares en los que se sustenta esta integración son la educación y el empleo. La demostración es rotunda: la Organización cerró 2007 con más de 113.000 empleos directos e indirectos, en el mayor agente por nivel de empleo en España, con la peculiaridad además de ofrecer un puesto de trabajo a más de 90.000 personas con discapacidad. Además, se invertirán más 230 millones de euros en servicios sociales para los ciegos y otras personas con discapacidad (630.000 euros diarios), entre los que destacan, por ejemplo, la atención educativa de los más de 7.500 alumnos ciegos escolarizados (el 97% de ellos en régimen de integrada), o más de un millón de horas de formación para el empleo de personas con discapacidad, impartidos por Fundación ONCE.