22 de Mayo, 2008
El fotoperiodista iraquí Bilal Hussein, que trabaja para Associated Press, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo Miguel Gil Moreno 2008. Hussein fue detenido por el ejército norteamericano cuando cubría la invasión de Iraq considerado sospechoso de colaborar con la insurgencia iraquí a raíz de sus fotos. De esta forma, la Fundación Miguel Gil Moreno y la editorial Random House Mondadori (RHM) han reconocido, mediante la figura de Hussein, a los periodistas locales que trabajaron en Iraq desde la invasión norteamericana, conflicto en el que han muerto más de 200 profesionales de la comunicación.
Bilal Hussein vendía teléfonos y ordenadores en Fallujah cuando la agencia AP le contrató como mediador y ayudante por su conocimiento local. Cuando la situación empeoró en 2004, Hussein fue entrenado con cámaras y equipos fotográficos y empezó a trabajar como freelance. Una de sus imágenes tomadas sobre el conflicto forma parte de un grupo de 20 instantáneas de AP que ganó el premio Pullitzer en 2005. Su trabajo plasmaba a cuatro insurgentes disparando durante la ofensiva americana en Fallujah en noviembre de 2004.
El acto de entrega del premio tendrá lugar el próximo jueves 22 de mayo en Barcelona y contará con la presidenta de la Fundación Miguel Gil Moreno, Patrocinio Macián; la portavoz y miembro del consejo de dirección de RHM, Nuria Cabutí; el jefe de fotografía de AP para España y Portugal, Víctor Caivano; el periodista y miembro del jurado del premio, Bru Rovira; el presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) y de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y miembro del jurado, Fernando González Urbaneja, y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona, Josep María Blanco.
El Premio Miguel Gil Moreno está avalado por un jurado formado por periodistas de renombre especializados en conflictos internacionales como Javier Bauluz, Enric Martí, Fernando Quintela, Fernando González Urbaneja, Bru Rovira y Ramón Lobo.
El certamen ha consolidado su carácter internacional consiguiendo este año la mayor cifra de profesionales extranjeros. El concurso ha contado con una veintena de participantes.
Además de premiar a Bilal Hussein, el jurado hará una mención especial a la periodista hispano-mexicana Isabel Vericat por su documental “Bajo el Tacaná: La Otra frontera”, dedicado a la inmigración centroamericana hacia Estados Unidos.
El Premio de Periodismo Miguel Gil Moreno se otorga anualmente desde el año 2002 y reconoce la labor de los periodistas que destacan por su entrega profesional y humana en situaciones de conflicto. El certamen está financiado con los beneficios de un libro que escribieron los compañeros de Miguel Gil justo después de su muerte: “Los Ojos de la Guerra”.
En motivo del reconocimiento de la edición de este año del Premio de Periodismo Miguel Gil Moreno al trabajo realizado por los corresponsales en la guerra de Iraq, la Fundación y Random House Mondadori han organizado una mesa redonda para debatir la cobertura de conflictos internacionales en la que participaran corresponsales de guerra de diferentes medios de Barcelona.
La Fundación Miguel Gil Moreno se creó en el año 2002 con la colaboración de la familia, amigos y compañeros de este camarógrafo, muerto el 24 de mayo del 2000, junto a su compañero de profesión Kurt Schork en una emboscada guerrillera en Sierra Leona.
Desde entonces, la Fundación promueve la formación y la seguridad de los fotoperiodistas freelance en el desarrollo de su actividad especialmente en situaciones de grave riesgo profesional. Además, apoya diferentes proyectos humanitarios, así como también premia anualmente el trabajo de un periodista en situaciones conflictivas mediante el Premio de Periodismo Miguel Gil Moreno.
























