· Así lo ha afirmado el director de Relaciones Institucionales, Guillermo de Rueda
· Este desayunos informativos se enmarca dentro del Programa Operativo “Lucha contra la discriminación” que está desarrollando la Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
(Madrid, 26 de mayo de 2008).- La integración de los colectivos en riesgo de exclusión, y en concreto de las personas con discapacidad, es el eje principal de actuación de la Carrefour para los próximos años, según el director de Relaciones Institucionales de Carrefour y director de la Fundación Solidaridad Carrefour, Guillermo de Rueda.
"Tenemos que conseguir que las personas no tengan en cuenta las diferencias de aquellos con quienes se relacionan", propiciando “la integración cultural” que trae consigo “un cambio de cultura y de mentalidad entre los clientes”, según ha declarado De Rueda a Servimedia.
Respecto a la integración de las personas con discapacidad, Carrefour se ha fijado para el presente año el objetivo de cerrar el ejercicio con cerca de 800 discapacitados en plantilla, frente a los 600 que la empresa de distribución tenía a finales del año pasado.
En este sentido, ha señalado que la multinacional francesa no contrata a personas con discapacidad ya que “las personas que trabajan en Carrefour están perfectamente capacitadas para su puesto”.
En este sentido, el director de Relaciones Institucionales ha puesto como ejemplo el programa piloto que están desarrollando en hipermercados de Granada para incluir en a personas en sillas de ruedas en el lineal de cajas.
Guillermo de Rueda hizo estas declaraciones a Servimedia en un encuentro celebrado dentro del Programa Operativo "Lucha contra la discriminación", que está desarrollando Fundación ONCE, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, y cuyo objetivo es fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad.
Carrefour es una de las doce empresas colaboradoras de los dos programas de formación superior enfocados a los ámbitos de Finanzas y de Recursos Humanos que, organizados por la Fundación ONCE, tienen el objetivo de potenciar el desarrollo y la carrera de profesionales con discapacidad en estos ámbitos de la gestión empresarial. Ambos programas están subvencionados al cien por cien para aquellas personas que tienen certificado de minusvalía en grado igual o superior al 33% y se encuentren en situación de desempleo. Dicha subvención incluye para todos los alumnos la matrícula íntegra del curso y materiales.
Para el desarrollo de estos programas formativos que se desarrollan en Madrid, la Fundación ONCE cuenta con la colaboración de dos Escuelas de Negocio de reconocido prestigio: ESADE (Programa Financiero) e Instituto de Empresa (Programa de Recursos Humanos).
Los desayunos de Servimedia se enmarcan dentro del Programa Operativo “Lucha contra la discriminación” que está desarrollando la Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, y por los que se pretende incrementar la empleabilidad y la integración laboral de las personas con discapacidad.
























