Colombia Global Humanitaria pone en marcha un proyecto de educación ambiental para 31.000 alumnos de 19 escuelas del municipio de Tumaco

255

02/06/08.-  Global Humanitaria está llevando a cabo en el municipio colombiano de Tumaco un proyecto de educación ambiental dirigido a más de 31.000 alumnos de 19 escuelas. La iniciativa, que se está desarrollando entre los meses de marzo a noviembre de 2008, tiene como objetivo fortalecer la educación formal de los escolares del municipio de Tumaco en el área ambiental, y sensibilizar a la comunidad ante la crítica situación ambiental y de salubridad del municipio.

El 40% de las viviendas del municipio de Tumaco son palafitos y están edificadas en manglares afectados por la acción de las mareas. No existe ningún tipo de tratamiento de cerca de 35 toneladas de residuos sólidos que se vierten diariamente al mar. Estos vertidos ocasionan un severo impacto ambiental que afecta a los recursos alimentarios y económicos de la región y generan problemas de salud pública, principalmente enfermedades diarreicas, epidérmicas y bronco respiratorias en los niños.

Global Humanitaria colabora en la capacitación de 139 docentes de la materia de ciencias naturales de las escuelas del municipio e impulsa la creación de comités en las escuelas que trabajarán para hacer más visibles las cuestiones ambientales en los centros educativos.

En paralelo, la organización lleva a cabo una sensibilización complementaria para los alumnos y sus familias mediante acciones prácticas, y ha impulsado una campaña de educación ambiental en la radio y la televisión locales.

El proyecto incluye también incorporar mejoras al Plan Educativo Institucional en el área de saneamiento ambiental, para impulsar nuevas metodologías educativas.

Según la Corporación Autónoma Regional de Nariño (CORPONARIÑO), sólo el 18,75% de la población de este municipio tiene un sistema adecuado para los residuos sólidos. La municipalidad vierte los residuos del municipio en un único vertedero, que no cuenta con un sistema que impida la infiltración de sustancias tóxicas a las aguas subterráneas.

El Proyecto de Educación ambiental es una de las cuatro fases de un proyecto más amplio de reducción de impactos ambientales en la región, diseñado por la ONG local Corporación para el Desarrollo Agroempresarial de Tumaco, en el cual colaboran también organizaciones públicas, como el Instituto Departamental de Salud y CORPONARIÑO