Como cada año, Global Humanitaria publica la memoria de los proyectos y actividades realizados en 2007.Se puede descargar desde la web y recoge todos y cada uno de los proyectos realizados en los 10 países de Asia, América Latina y África en los que ha trabajado.
Como hechos destacables del año pasado, la memoria recoge la consolidación del proceso de paz en Nepal, que puso fin a un conflicto armado que acabó con la vida de 13.000 personas. Durante 2007, Global Humanitaria impulsó las clases de Educación por la Paz en 47 escuelas de todo el país. Participaron ,ás de 4.000 niños, muchos de lellos habían sido utilizados como soldados, esclavos sexuales, cocineros o porteadores.
El propósito fundamental de estas clases fue trasladar a las aulas herramientas para construir una cultura del diálogo y la salida a los conflictos sin usar la violencia.
Otro caso es el de Colombia, donde el recrudecimiento de los choques entre grupos armados y el ejército forzaron a miles de personas a dejar sus hogares, sobre todo en Nariño, zona de trabajo de Global Humanitaria. Allí seguimos concentrando nuestra labor en proyectos que protegen los derechos de los niños, de las mujeres y de las minorías étnicas víctimas del conflicto.
Los casos de Nepal y Colombia ponen de manifiesto que la paz requiere un enfoque global que va mucho más allá del conflicto armado en sí, y está estrechamente ligada a la justicia social. Todas las acciones dirigidas a romper las dinámicas de la pobreza son también una apuesta firme por la paz, por la consolidación de escenarios en los que el desarrollo comunitario sea prioritario.
¡PUEDES CONSULTAR LOS DATOS DE LA MEMORIA 2007 DESDE AQUÍ!