India La ayuda de Action Aid llega a Bihar

253

Action Aid, organización a través de la que trabaja Ayuda en Acción en el terreno, ha puesto en marcha 6 campos de socorro para cerca de 5.000 supervivientes de las inundaciones provocadas por el desvio del río Kosi en Bihar, al este de India. Ya se han repartido 15.000 planchas impermeables, 1000 paquetes de comida y miles de paquetes de sales de rehidratación oral.

El pasado 18 de agosto el río Kosi desvió su cauce inundando decenas de poblaciones en Bihar, al este de India. Las inundaciones han dejado tres millones de desplazados y 2000 muertos, según los trabajadores en el terreno de Action Aid, aunque las cifras ofrecidas por el gobierno hablan de menos de 50.

Desde el primer momento Action Aid, organización a través de la que trabaja Ayuda en Acción en la zona, ha estado al lado de los supervivientes dando respuesta a esta emergencia. Se han repartido 15.000 planchas impermeables para la construcción de refugios temporales, 1000 paquetes de comida y, en los próximos días, se distribuirán 2000 paquetes de sales orales de rehidratación. La prioridad en estos momentos es proveer de alimentos y ayuda médica a las mujeres y las madres jóvenes, además de la creación de refugios para los desplazados. En el distrito de Sapaul, uno de los más golpeados por la catástrofe, ya se están funcionando seis campos de socorro para cerca de 5.000 supervivientes.

10.000 personas esperan ser rescatadas

Las necesidades son básicas pero decisivas: hace falta agua potable, comida y retomar las labores de rescate, que se han aparcado por la mala climatología y la escasez de botes. En muchas zonas de difícil acceso, más de 10.000 personas esperan recibir ayuda desde los tejados de sus casas o encaramados a las copas de los árboles. Así lo relata Kishore Sarna, de 70 años de edad, que aún no sabe nada de 15 miembros de su familia. Él es uno de los centenares de personas que está en el campo de socorro de Kanya Mahavidyalay, un colegio para niñas convertido en refugio por Action Aid, organización a través de la que Ayuda en Acción trabaja en India. En el distrito de Sapaul, uno de los más golpeados por la catástrofe, ya se están funcionando seis campos de socorro para cerca de 5.000 supervivientes.

Action Aid ha repartido ya 15.000 planchas impermeables para la construcción de refugios temporales y 1000 paquetes de comida. Además, en los próximos días distribuirá 2000 paquetes de sales orales de rehidratación. La prioridad en estos momentos es proveer de alimentos y ayuda médica a las mujeres y las madres jóvenes, además de la creación de refugios para los desplazados.

“Estos ciudadanos no están equipados para enfrentarse a unas inundaciones , algo que es casi un ritual en otras partes del Estado”, afirma P. V. Unnikrishnan, Consejero de Emergencias para Action Aid Asia.

Los expertos aseguran que la situación puede empeorar porque la lluvia de los últimos días no ha ayudado. Las inundaciones han afectado también a otros países asiáticos. En Bangladesh, más de dos millones de personas se han visto afectadas después de las lluvias que ha dejado el Monzón y en Nepal la situación no es mucho mejor y ya hay más de 60.000 personas desplazadas.