El proyecto se enmarca dentro del Programa de Viviendas Tuteladas de ASPRONA
La Fundación Caja Murcia ha aportado 6000 euros para la mejora de la infraestructura de una de las Viviendas Tuteladas que gestiona ASPRONA donde viven varias personas con discapacidad intelectual. Este proyecto ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado por ambas entidades.
En la vivienda se han realizado trabajos de albañilería, carpintería metálica y cambio de electrodomésticos, mejorando la calidad de vida de los residentes, misión del Movimiento Asociativo FEAPS, del que Asprona forma parte. El programa de viviendas tuteladas lleva en marcha en la entidad, desde 1991 y posibilita el acceso a una vivienda normalizada y parcialmente autogestionada, a personas adultas que tienen discapacidad intelectual pero con necesidades de apoyo sólo en momentos puntuales. Se desarrolla tanto dentro como fuera del hogar, potenciando todo tipo de habilidades adaptativas a través de programas individuales de intervención, tales como vida en el hogar, cuidado personal, comunicación, habilidades sociales y uso de recursos comunitarios, ocio y tiempo libre o autodirección y trabajo, entre otros. Para el correcto funcionamiento del programa existe una Comisión de Viviendas, formada por personal de la Junta directiva de la asociación, sobre todo madres de personas con discapacidad intelectual, que intentan buscar recursos económicos para mantener estos hogares en las mejores condiciones. Caja Murcia viene apoyando este programa desde hace varios años.
En la actualidad Asprona cuenta con cuatro viviendas que reúnen a personas con discapacidad intelectual con características similares. La vivienda tutelada supone una manera de hacer valer la autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual y están coordinadas por profesionales que se encargan de formar a quienes viven en ellas.
Qué es Asprona
ASPRONA es la Asociación de Familiares Pro-personas con Discapacidad Intelectual. Se trata de una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública y está compuesta por más de 3.000 socios protectores y activos y por 32 Profesionales.
Asprona se fundó en 1959 y es miembro constituyente de la Federación de Asociaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad Valenciana (FEAPS CV) y primera entidad del Movimiento Asociativo FEAPS, además de forma parte de distintas plataformas como el CERMI C.V., AFEM o la Mesa de la Solidaridad entre otras. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
























