Berdeak – Los Verdes Jornada ´Green New Deal´ y políticas municipales, 22-E, Madrid

219

La Jornada sobre el Nuevo Compromiso Social Verde (Green New Deal) y su aplicación en las políticas municipales es una propuesta novedosa para abordar de forma valiente la triple crisis ecológica, social y económica. Organiza el acto la Fundación Verde Europea en colaboración con la Sección de Medioambiente del Ateneo de Madrid y la Coordinadora Verde.

La Jornada tendrá lugar el día 22 de enero, sábado, en el Ateneo de Madrid y, según informa Florent Marcellesi coportavoz de la Coordinadora Verde y miembro de Berdeak – Los Verdes, “se trata de un acto estratégico que hace visible el auge del movimiento verde en España y en Europa, y de sus ideas para afrontar y revertir la crisis”. «Ante la crisis socio-ecológica, tenemos que aplicar un modelo social y cultural alternativo que tendrá su oportunidad si no perdemos más tiempo. Es ahora o nunca y debe ser ahora.» Añade también que “marca la unidad de los partidos verdes en pro de un objetivo común, resultado del proceso de confluencia y en red fraguado en estos años”.


Para
Sonia Ortiga, coportavoz de La Coordinadora Verde, “los temas a tratar en las distintas mesas y grupos de trabajo son la base para adaptar el Green New Deal a las políticas de ámbito municipal”. Explica que “es hora de ofrecer un nuevo contrato social y ecológico sobre el que se puede asentar el nuevo mundo sostenible y equitativo”: «el proyecto verde pasa por conseguir construir pueblos y ciudades sostenibles, sobrios, felices, solidarios, conscientes, preparados ante la escasez, resilientes y con una rica vida comunitaria».


A través del nuevo compromiso verde o Green New Deal, se trata de
definir una serie de políticas que pretenden convertirse en un proyecto para abordar la crisis ecológica, como el cambio climático o el pico del petróleo, la actual crisis financiera y la merma de los derechos sociales. Según la Coordinadora Verde, más que nunca es necesaria una reflexión y una puesta en práctica de políticas que permitan una transformación ecológica de la economía y del territorio, y una política que refuerce la solidaridad, el bienestar de todos y todas, la participación ciudadana y una transición justa hacia la sostenibilidad.


Ambas coportavocías esperan que
asistan al acto al menos 200 personas, en representación de partidos, asambleas verdes o varios colectivos sociales y ecologistas de todo el Estado. Resaltan la importancia de que este acto cuente con el apoyo de la Fundación Verde Europea, que respalda el trabajo realizado por la Coordinadora Verde.


Cabe reseñar l
a participación de políticos y políticas internacionales de gran relevancia como Claude Weinber, secretario general de la Fundación Verde europea, Jean-François Caron, presidente de la Federación de cargos electos verdes de Francia y alcalde de Loos-en-Gohelle por Europe Écologie-Les Verts, y Barbara Neuroth, concejala verde en Viena (Austria).


A nivel nacional intervendrán en las mesas redondas y grupos de trabajo concejales verdes de distintos puntos del Estado.
Desde Euskadi, Zeferina Goenaga, concejala verde de Mutriku (Gipuzkoa) y miembro de Berdeak – Los Verdes presentará una ponencia. Además se prevé una delegación numerosa desde Berdeak – Los Verdes, entre los que estarán Iñigo Agirre, concejal verde del Ayuntamiento de Mutriku, y Javier Gonzalez, coordinador general de Berdeak – Los Verdes. Así mismo, participarán otras concejalías de Andalucía, Asturias, Canarias, Mallorca, País Valenciano, etc, así como el Alcalde de Gargantilla del Lozoya, (Madrid). Para Javier Esquembre y Francisco José Martinez, coordinadores de la Red de Concejales Verdes, “con esta jornada se espera ofrecer una visión conjunta de las repuestas que desde los grupos verdes se ofrecen a los problemas ecológicos, económicos y sociales de los municipios y de la hoja de ruta a seguir para conseguir una transformación ecológica social y democrática de nuestro país”.