La Fundación Proteger, Aves Argentina y la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe anunciaron hoy el lanzamiento del proyecto “Ecoturismo y conservación de la biodiversidad en el litoral de Santa Fe, bases para instrumentar una ruta de ecoturismo en el río Paraná”.
Los cursos-talleres destinados a actores locales claves como guías de pesca, guías comunitarios, cooperativas de pescadores artesanales y personal de municipios y comunas, entre otros, comenzarán a dictarse en el norte de la provincia.
El 10 y 11 del corriente se realizará el primer taller en la ciudad de Reconquista con el apoyo de la Municipalidad local, mientras que el 13 y 14 de mayo se desarrollará el segundo encuentro en el Centro Integral Comunitario, CIC, de Isleta Norte, con el aporte de la Municipalidad de Villa Ocampo.
En todos los casos los interesados deben inscribirse previamente en los municipios y comunas. El ciclo continuará en otras localidades de la costa y el sur santafesino –se adelantó.
La iniciativa de la Fundación PROTEGER, Aves Argentina y la Secretaría del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios de la provincia de Santa Fe incluye doce cursos-talleres que generarán las bases para instrumentar circuitos de ecoturismo en las costas e islas del río Paraná.
Otro objetivo del ciclo es “promover el conocimiento de la biodiversidad de los ecosistemas del litoral santafesino para establecer una mayor participación ciudadana, prioritariamente de las comunidades ribereñas, tendiente a la conservación y el uso sostenible de los bienes y servicios del río y sus humedales”, dijeron los organizadores.
En las diferentes jornadas se capacitará a actores claves para desarrollar observación de aves, pesca deportiva y artesanal responsables, y conocimiento de los humedales fluviales. Los talleres serán también el ámbito apropiado para realizar diagnósticos que aporten nueva información, indispensable para el diseño de los circuitos ecoturísticos –indicaron.
“La provincia de Santa Fe tiene una excepcional diversidad de especies –peces, aves y árboles nativos, por ejemplo- y un patrimonio paisajístico de primera línea en el país. La existencia de áreas protegidas de importancia internacional como los sitios Ramsar agrega un componente muy importante”.
“El ecoturismo es una herramienta extraordinaria para la conservación, para mejorar la calidad de vida de las comunidades y por su valor para el desarrollo local y regional” –destacaron los organizadores.
Un camino para proteger y construir
La provincia de Santa Fe impulsa actualmente una renovada oferta turística con tres grandes lineamientos o “cadenas de valor”: Costa, Tierra Adentro y Ciudades de Arte y Eventos. Existe una clara decisión política para avanzar en el ecoturismo, en la profesionalización de los sectores claves y en un marco de trabajo participativo que se articula con los municipios a través del “Foro de Municipios y Comunas por el Turismo en Santa Fe”, así como con otras reparticiones provinciales dentro del Consejo Federal de Turismo –señalaron desde Turismo provincial.
El territorio santafesino tiene un gran potencial para el desarrollo del ecoturismo. Entre las mayores experiencias turísticas provinciales están aquellas ligadas a la pesca deportiva. La pesca requiere del fortalecimiento de los destinos tradicionales, la capacitación de los actores clave y la integración de un circuito temático hoy implícito en la cadena de valor Costa.
Las áreas naturales protegidas son el marco ideal para el ecoturismo. Santa Fe cuenta con reservas provinciales, dos sitios Ramsar –Jaaukanigás al norte, sobre el Paraná y Laguna Melincué en el sur, y más recientemente el Parque Nacional Islas de Santa Fe.
Experiencia y reconocimiento
Aves Argentinas y Fundación Proteger tienen una amplia experiencia en actividades que se instrumentarán con sinergismo en el contexto de la iniciativa de ecoturismo: la observación de aves silvestres en libertad, y la pesca artesanal y deportiva en los humedales fluviales.
Santa Fe tiene tradición en varios componentes que seguramente potenciarán este proyecto. La reciente publicación con apoyo de Turismo provincial de la Guía de Aves de Santa Fe, del conocido ornitólogo Martín de la Peña, constituye un insumo importante para posicionar el tema –subrayaron.
Aves Argentinas es la referente del tema en el país y representante oficial de la mayor confederación de entidades ornitológicas: BirdLife International. Ha promovido en la última década el ecoturismo con el dictado de sus cursos de observación de aves hacia guías locales, afiches, materiales educativos y publicaciones para promocionar la observación de aves, entre otras.
Además trabaja en la puesta en valor de las 273 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICAS) en el país, en la edición de la revista científica El Hornero -desde 1917-, el mantenimiento de la biblioteca ornitológica más importante de América Latina y la realización de las Reuniones Argentinas de Ornitología.
Por su parte, la Fundación Proteger, es un referente en el país en el tema humedales y pesca fluvial –fundamentalmente en su área central de trabajo, el litoral de los ríos Paraná y Paraguay, en articulación con comunidades ribereñas, ONGs y otros actores clave de la Cuenca del Plata.
PROTEGER mantiene asimismo una fuerte relación con la Convención Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional, con sede en Gland, Suiza -su director general es Punto Focal para Argentina del Programa de Educación y Comunicación de Ramsar-, y con la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).
Desde 2009 PROTEGER tiene un activo convenio de cooperación con el Ministerio de la Producción y una fuerte vinculación con municipios del centro-norte de la costa santafesina, con proyectos en marcha con la Municipalidad de Villa Ocampo, la Municipalidad de Reconquista y la Comuna de Tacuarendí, y con la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Santa Fe, entre otras, ha promovido la creación y brinda apoyo a siete cooperativas de pescadores y habitantes ribereños santafesinos, que son potenciales aliados para iniciativas de ecoturismo.
 
			 
		
























