Amnistía Internacional 50 aniversario de Amnistía Internacional

224

 

En 1961, durante la dictadura militar en Portugal, el abogado y periodista británico Peter Benenson conoce de la detención de dos estudiantes por el simple hecho de haber brindado por la libertad.

 

Benenson escribe en el diario The Observer un artículo llamado “Los presos olvidados” en el que hace una invitación a enviar cartas al gobierno portugués exigiendo la libertad inmediata e incondicional de estos dos presos de conciencia.

 

Gracias al envío masivo de estas misivas, procedentes de diversos países del mundo, los estudiantes fueron liberados.

 

A partir de esta iniciativa nace Amnistía Internacional, un movimiento mundial, en favor de los derechos humanos, basado en el activismo.

 

Dentro de los actos de conmemoración de este 50 aniversario el Grupo Local de Amnistía Internacional de Valencia organiza el jueves 23 de junio, noche de San Juan, un acto simbólico en el que iluminaremos una gran vela, símbolo de Amnistía Internacional, por la suma de las pequeñas velas que los y las asistentes encendamos, pidiendo un deseo a favor de los derechos humanos.

 

EL MUNDO PUEDE CAMBIAR, PERO NO VA A CAMBIAR SOLO

 

Enciende una vela y pide un deseo por los Derechos Humanos la noche de San Juan, en la Playa de la Malva-rosa a las 21.30 horas, junto a la fuente de la barca (Calle Pavía, 79 esquina con C/ Espadán)