El Centro de Cooperación al Desarrollo ‘Fernando de los Ríos’ de la Fundación General de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y UNICEF han desarrollado un programa de actividades que verán la luz en los próximos meses.
Uno de los proyectos que se contemplan como parte de esta colaboración es “Trazos 2015”, a través del cual se pretende sensibilizar a la sociedad, y muy especialmente a la comunidad educativa, sobre los ODM.
A iniciativa del CCD Fernando de los Ríos, este proyecto reunirá a distintas personalidades del mundo del arte, las letras, el deporte y la comunicación para que pongan su voz, su experiencia y su forma de entender el mundo al servicio de la humanidad en la consecución de los ODM. El objetivo de esta actividad es vincular a diferentes profesionales y los valores que representan con las temáticas sociales de actualidad para llamar la atención de la sociedad sobre la urgencia de construir un mundo más justo, equitativo y sostenible.
Esta actividad se llevará a cabo gracias al convenio firmado el pasado miércoles en el Palacio de La Magdalena de Santander por el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez, y la presidenta de UNICEF Comité Español, Consuelo Crespo, y que han presentado en una rueda de prensa junto a la directora de la Fundación General de la UIMP, Amaya Peña, y el presidente de UNICEF Cantabria y patrono de UNICEF Comité Español, Fernando Jimeno.
Otra de las actividades en las que ya están trabajando de forma conjunta UNICEF y la UIMP, a través del CCD ‘Fernando de los Ríos’, es el proyecto ‘8 objetivos, 8 historias de vida’, programa de radio de cobertura nacional que constará de ocho entregas y con el que se dará a conocer el trabajo sobre el terreno que realiza UNICEF y sus embajadores de buena voluntad y colaboradores, dentro de cada uno de los ODM.
El tercer proyecto en común que, hasta el momento, tienen previsto ambas entidades, es el ‘Aula permanente UNICEF’, que se ubicará en el Campus de Las Llamas de la UIMP y que, la semana en la que se celebra el Día Mundial de la Infancia -20 de noviembre-, congregará actividades de sensibilización entre escolares y docentes.
Convenio para la realización de actividades conjuntas
Además de estas tres líneas de actuación, el convenio firmado por la UIMP y UNICEF establece que ambas instituciones realizarán, durante la duración del acuerdo, distintas actividades conjuntas a favor de los Derechos de la Infancia, así como acciones de formación social dentro del entorno universitario y educativo.
También llevarán a cabo proyectos de investigación en áreas de interés común, colaborarán en el desarrollo de programas y actividades de difusión y concienciación social en relación con las áreas de trabajo en las que interviene UNICEF y realizarán cursos de formación en torno a los diversos aspectos del voluntariado, dirigidos a los distintos sectores sociales.
Además, el CCD ‘Fernando de los Ríos’ y UNICEF se unirán en el desarrollo de proyectos de educación para el desarrollo humano sostenible y de fortalecimiento institucional -preferentemente en Iberoamérica- y realizarán actividades académicas, culturales y de sensibilización social a través de la red social y del conocimiento UIMP 2.0 y otras plataformas análogas con las que cuenten las instituciones.
Con esta firma la institución universitaria viene a reconocer asimismo la importante labor desempeñada por el Comité Español de UNICEF que este año celebra su 50 aniversario trabajando en la defensa de los derechos de la infancia.