Desde la Revolución Magrebí al 15-M, nunca tanto como ahora la ciudadanía ha tenido tanto protagonismo en la política del Mediterráneo. Representantes de ambas orillas se darán cita los días 20 y 21 de Octubre en Valencia, durante el Encuentro Estatal de ECEM (Encuentro Civil EuroMed), para analizar las dimensiones políticas, sociales y económicas de los cambios que están produciéndose en las tres orillas del Mediterráneo, con un fuerte protagonismo de la sociedad civil.
ECEM es una entidad española que forma parte del proceso de creación y consolidación de una Plataforma No Gubernamental en el ámbito euromediterráneo. En la actualidad se encuentra integrada por 21 organizaciones de todo el estado español y está abierta a todos aquellos agentes sociales y civiles que trabajan con una visión global del Mediterráneo.
Bajo el título “Ciudadanía y procesos de cambio en el Mediterráneo”, el encuentro será inaugurado este jueves con la presencia de Joan Borrell, del Ministerio de Asuntos Exteriores de España; el Presidente de ECEM, Juan Carmelo García; el ex eurodiputado y miembro del CERAI, Vicent Garcés; la Directora General de Casa Mediterráneo, Yolanda Parrado; y Gotzone Mora, Secretaria de Familia y Solidaridad de la Comunidad Valenciana.
Los grupos de trabajo que debatirán durante dos días los temas planteados en el programa, están integrados por académicos, periodistas y representantes de las organizaciones miembros de ECEM.
Los temas a tratar analizarán las crisis y los procesos de cambio en el Mediterráneo en relación con el papel de la ciudadanía y la sociedad civil organizada. Los casos de Portugal, España, Túnez y Egipto estarán particularmente presentes.
Esta reunión cuenta con el patrocinio y colaboración de la AECID, la Secretaria de Estado para la Unión Europea, Casa Mediterráneo y la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (ACM).
























