Comercio para el Desarrollo COPADE, colaborador especial del Global Eco Forum 2011

674

La Fundación COPADE, Comercio Para el Desarrollo, participa como colaborador especial en el Global Eco Forum 2011 (GEF’11) que se celebra del 24 al 26 de octubre en La Pedrera, Barcelona.  GEF’11 es un encuentro internacional para la sociedad civil, empresas, ONG y ciudadanos en general, que invita a la reflexión, el diálogo y la interacción creativa entre los participantes. En su cuarta edición, la cita adopta un enfoque especial sobre Green Economy y gobernanza de la sostenibilidad, de cara a la reunión cumbre de la Tierra Rio+20 en 2012.

El organizador de este evento es eco-union, entidad sin ánimo de lucro que trabaja en el campo de la sostenibilidad y socio de Madera Justa, campaña que promueve el consumo responsable de derivados forestales, como papel o madera, con el sello FSC y de productos de Comercio Justo entre la sociedad española. 

 

COPADE y la campaña Madera Justa intervendrán en varias de las actividades programadas dentro del evento. La primera de ellas, el martes 25 de 21.00 a 23.00 horas, el Concurso Global Eco Forum 2011 x Pecha Kucha Night en el que participan 6 activistas ambientales y 6 emprendedores. Los participantes, entre ellos el responsable de Madera Justa, Francisco Fuentes, presentarán sus proyectos para cambiar el mundo mediante 20 diapositivas por 20 segundos cada una.

                                                          

Hoy, miércoles 26 COPADE organiza el taller “Comercio Justo para el desarrollo sostenible. Compra responsable de productos forestales: nuevas oportunidades de mercado y colaboración entre el sector empresarial, las ONG y las Administraciones Públicas” donde se mostrarán a los asistentes algunas iniciativas actuales en el sector forestal que abogan por la introducción de criterios de responsabilidad social y ambiental en la compra de productos maderables y no maderables.

 

En este taller, que comenzará a la 9.00 horas y se desarrollará en dos sesiones hasta las 13.00 horas,  se expondrán varias experiencias concretas de actuación responsable en el sector forestal en España, desde el punto de vista de la  empresa privada, la administración pública, la universidad y pequeños productores/as  del Sur. También ofrecerá un acercamiento a las condiciones reales en los países en vías de desarrollo para conocer de primera mano el impacto combinado de la certificación forestal FSC y el Comercio Justo.

 

Se debatirá además sobre asuntos de actualidad como son los retos y oportunidades desde las alianzas multisectoriales,  los mercados emergentes desde el punto de vista ambiental y social,  las oportunidades de colaboración publico privada para desarrollo y el sistema de pago de servicios ambientales: compensación por impactos ambientales negativos.

 

         Participarán en el workshop  Jaime Manteca, director internacional de COPADE; Sandra Saravia, coordinadora de COPADE en Honduras; Francisco Fuentes, responsable de la campaña Madera Justa; Rodrigo Salas,  director de Comunicación Interna e Institucional de Leroy Merlin; Mar Campanero, representante del Programa Ajuntament + Sostenible, del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona, y Juan Picos, profesor e investigador de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Lugo.

 

Al término del taller se elaborarán las conclusiones finales de los tres días de congreso y las propuestas  para la Agenda hacia Rio +20 del GEF`11 en un grupo de trabajo en el que también estará representado COPADE.

 

En el GEF’11 intervendrán otros destacados representantes de instituciones públicas, del sector privado y el tercer sector, entre las que destacan la European Union Alliance to Save Energy (EUASE), la Oficina Española de Cambio Climático, la Generalitat de Catalunya o Danone. Todas las actividades del evento se pueden consultar en la página web  www.global-ecoforum.org.