Lectura de los Derechos del Niño, Día Universal del Niño

2655

Arturo Canalda, Ana Botella, Pedro Núñez Morgades, Eduardo Serra, Antonio López Istúriz y Gotzone Mora, entre otras autoridades y personalidades del mundo político, empresarial, cultural o deportivo, protagonizan la Lectura de los Derechos, hoy viernes 18 de Noviembre.

El acto se enmarca dentro del “Programa de Sensibilización Día Universal del Niño” y la campaña de la Fundación ANAR y Obra Social Caja Madrid para la defensa de los Derechos de la InfanciaPara hacer visible alguno de los problemas y situaciones de maltrato, acoso, abandono o adicciones, entre otros, a las que se enfrentan muchos menores se realiza este evento que terminará con un spot que se proyectará en exclusiva en dicho acto.Isabel Preysler, Paloma Cuevas, Enrique Ponce, Natalia Figueroa, Agatha Ruíz de la Prada, Patricia Rato, Mario Vaquerizo, Carolina Adriana Herrera, Marina Castaño, Karina y Enrique Rojas, colaborarán también en el actoLa Fundación ANAR a través de sus diferentes programas en España y Latinoamérica, da cobertura a los 42 Derechos del Niño

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Niño, la Fundación ANAR y Obra Social Caja Madrid organizan la Lectura de los Derechos del Niño de la Convención Internacional de Naciones Unidas con el apoyo y la colaboración de personalidades de distintos ámbitos como la política, la cultura, el mundo empresarial, el mundo deportivo, comunicadores, o los propios medios de comunicación, entre otros. Seguidamente, se expondrán casos atendidos por la Fundación ANAR leídos por adolescentes y adecuados a cada artículo con la solución dada por un profesional de la Fundación ANAR.

Ejemplo:

Personalidad: Lee un artículo de los Derechos del Niño. Articulo 12

Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño.

Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado, en todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional.

Adolescente: Lee un caso de un niño o adolescente ayudado por la Fundación ANAR.

“Me da tanta vergüenza que lo sepa nadie. No me he atrevido ni a decírselo a mis padres, creo que no lo van a entender y a lo mejor hasta me culpan a mí. Pero ya no puedo más, necesito que me escuchen, necesito que me ayuden… Mis compañeros del colegio hicieron un video en el vestuario y lo han colgado en internet…”

Representante de ANAR: Cuenta la resolución del caso:

En el teléfono ANAR le damos las pautas psicológicas necesarias para que se atreva a contar la situación a sus padres, después hablamos con ellos y les explicamos los pasos a seguir para resolver el problema en el centro escolar. Actualmente el acoso que sufría se ha detenido, se siente respaldado por su familia y protegido por el colegio. 

Fecha: Viernes, 18 de noviembre, 2011

Lugar: La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid

Ronda de Valencia 2, Madrid

Hora: Desde las 9.45h – 13h 

Onlinehttp://www.obrasocialcajamadrid.es/Derechos