Como cada año, el 20 de noviembre el mundo celebra el Día Internacional de la Infancia que conmemora la firma, en 1989, de la Convención de los Derechos de los Niños y las Niñas (CDN).
La Confederación Don Bosco se suma a la conmemoración de una celebración por la que apuesta todos los días del año desde el trabajo para los niños, niñas y jóvenes. La infancia es un colectivo especialmente vulnerable. Y, precisamente por ello, los niños y niñas de todo el mundo necesitan ser cuidados y protegidos. Para evitar situaciones abusivas e injustas, la CDN incluyó hace más de veinte años un conjunto de normas de obligado cumplimiento para los firmantes. Entre ellas, el derecho a la protección, a la alimentación, a la educación, a la atención médica, a una vida digna, independientemente de cuál sea el seno familiar o el lugar de nacimiento.
Para la Confederación Don Bosco, cada día es el Día de la Infancia. A través del trabajo diario de los Centros Juveniles, Asociaciones y Federaciones, la Confederación atiende las necesidades de más de 30.000 niños, niñas y jóvenes, prestando especial atención a los colectivos más vulnerables. Tras veinte años en defensa y promoción de la infancia y la juventud, a través del protagonismo juvenil y el estilo educativo de Don Bosco, la Confederación sigue considerando a los ñiños, niñas y jóvenes el centro y la motivación principal para seguir trabajando.
Desde muchas organizaciones que trabajan en la protección de la infancia se han organizado acciones para celebrar este día tan importante.
En la Plataforma de Organizaciones de Infancia de España se han propuesto recoger y llevar laspreocupaciones de los niños y niñas hasta los responsables políticos. Será el día 28 de noviembre, cuando 25 cibercorreponsales informarán del evento.
Además, la POI ha preparado las dinámicas Detectives de Derechos y La Fábrica de Ideas, en las que propone investigar qué derechos no se están vulnerando en España y trabajar con las pistas obtenidas para que se apliquen.
La Plataforma de Organizaciones de Infancia del Principado de Asturias ha preparado este vídeo para recordar que, aunque los y las menores no voten el 20 de noviembre, sí tienen mucho que decir y por ello se les debe escuchar y tener en cuenta en las políticas que aplique el próximo gobierno.
Puedes leer el documento de la Convención aquí o aquí (con versiones adaptadas por edades o la versión íntegra oficial) para conocer a fondo los derechos de los niños y niñas. Tenla siempre presente, aplícala, denuncia sus incumplimientos y ayuda a difundirla para que todos y todas la conozcan.
Recuerda que, en realidad, cada día del año es el Día de la Infancia. O así debería ser.





















