El rol de las ONGD en la nueva arquitectura del desarrollo

846

Las ONG de Desarrollo se reunirán en el III Encuentro del Sector, los días 14 y 15 de Diciembre, con el objetivo de debatir los desafíos más relevantes, en un contexto de profundos cambios en el modelo de desarrollo y en la política de tanto a nivel global, como estatal y autonómico. Un contexto que, inevitablemente, nos obliga a reflexionar sobre el rol que desempeñamos como ONGD Bajo el nombre Nueva Arquitectura del Desarrollo y el rol de las ONGD como actores de desarrollo, reunirá a casi 300 personas que, desde distintas organizaciones y sectores trabajan por la solidaridad internacional.

El Encuentro analizará las consecuencias del contexto actual y presentará propuestas para reforzar la acción política de las ONGD como actores de desarrollo. Los debates girarán en torno a tres mesas redondas que tratarán la nueva realidad a la que nos enfrentamos:

–          La aparición de nuevos modelos de desarrollo, y nuevos actores como China o India, que cambian las formas de funcionamiento en materia de cooperación.

–          Revisión del rol y la identidad de las ONGD, como actores de desarrollo, en un contexto marcado por la crisis.

–          Necesidad de apostar por una comunicación que fomente los cambios políticos y eduque en la ciudadanía responsable. Una comunicación que cree lazos con otros sectores y que impulse estrategias para la “reinvención” de las ONGD.

Cada una de las mesas de debate se complementará con ponencias de personas de reconocida referencia como Gustavo Duch (Coordinador de la revista Soberanía alimentaria), Lola Huete Machado (periodista de El País), Sebastián Mora (Vicepresidente de la Plataforma de ONGD de Acción Social, POAS)

El programa del evento puede ser consultado aquí: PROGRAMA