Fundación Repsol y ESADE BAN llegan a un acuerdo para apoyar proyectos empresariales innovadores en eficiencia energética

576

Fundación Repsol y la red de inversores privados de ESADE Alumni, conocida como ESADE BAN, han llegado a un acuerdo de colaboración en las acciones y operaciones del Fondo de Emprendedores en eficiencia energética creado por Fundación Repsol.

Con este acuerdo de colaboración el Fondo de Emprendedores aprovechará la experiencia y conocimiento de ESADE BAN, focalizándose especialmente en el sector inversor, vinculado principalmente al colectivo de capital riesgo sectorial o generalista (Business Angels, Fammily Office, Capital riesgo), o sector financiero general. 

ESADE BAN colaborará con Fundación Repsol en la preparación del proceso de incubación de los proyectos empresariales seleccionados por el Fondo de Emprendedores en lo que respecta a las necesidades de financiación y la gestión de los contactos con los inversores, valorando el grado de madurez de los proyectos y su capacidad de atracción de inversión.

La red de inversores también participará en el establecimiento de los criterios financieros para la evaluación de los proyectos empresariales que se presenten al Fondo de Emprendedores Fundación Repsol y en la organización de la presentación abierta al capital inversor de los proyectos incubados.

Esta colaboración permitirá, por un lado, sumar sinergias, ampliar redes y abrir nuevas oportunidades para emprendedores e inversores en un sector como el energético que tiene una gran proyección de futuro y, por otro, conseguir que el Fondo de Emprendedores Fundación Repsol sea uno de los  fondos de referencia para los inversores  en el campo de la eficiencia energética.

Fundación Repsol  

Fundación Repsol es la expresión de la vocación de responsabilidad social de Repsol y de su voluntario compromiso con la mejora sostenible de la sociedad, especialmente donde la compañía desarrolla sus actividades.

La Fundación está presente en aquellas áreas en las que puede realizar una mayor aportación como la energía, el medio ambiente, la sostenibilidad y la acción social. La ciencia, la educación, la investigación y la cultura forman parte también de sus áreas de actuación.

Fondo de Emprendedores Fundación Repsol

El Fondo de Emprendedores Fundación Repsol es el primer fondo privado de este tipo en el campo de la eficiencia energética en España. Nace con la vocación de hacer aflorar, atraer talento y apoyar a emprendedores para promover el desarrollo de sus proyectos empresariales para su puesta en el mercado mediante un proceso de incubación empresarial. La Fundación destinará al Fondo de Emprendedores una dotación económica de hasta 1,5 millones de euros anuales. Los proyectos seleccionados, hasta un máximo de cinco, recibirán asesoramiento técnico, comercial, legal y financiero y un apoyo económico de entre 6.000 y 12.000 euros mensuales durante el periodo necesario para su desarrollo. Los proyectos deben enfocarse en áreas de aplicación de la eficiencia energética. De este modo, abordarán ámbitos como el desarrollo de nuevos procesos dirigidos al fomento de la eficiencia energética; la implantación de tecnologías innovadoras de almacenamiento y gestión de redes de distribución de energía, o la aplicación de las tecnologías de la información en el ahorro de consumo.

Esta iniciativa de Fundación Repsol se integra dentro de sus compromisos de mejora de la sostenibilidad de los modelos energéticos actuales en España y pretende promover la innovación y el desarrollo empresarial en el campo de la eficiencia energética, así como mejorar la competitividad, fomentar la creación de nuevos empleos y movilizar el espíritu emprendedor.

ESADE BAN

ESADE BAN es una red de inversores privados promovida por ESADE Alumni, la asociación de antiguos alumnos de ESADE, y tiene por objetivo dinamizar la actividad emprendedora e inversora en España. Para ello, se propone hacer crecer el tejido financiero de nuestro país reclutando, educando y coordinando la que quiere que sea la mayor red de inversores privados (business angels) del país por número de operaciones. ESADE BAN está focalizada sobre todo en el impulso de empresas de nueva creación o en las primeras fases de crecimiento.

ESADE BAN ha canalizado a lo largo de 2011 un volumen de inversión de 1,6 millones de euros en 12 proyectos emprendedores. Esto supone un 153% más que lo logrado en la primera mitad de 2010 y supera ya las cifras globales del año pasado cuando se canalizaron 1,05 millones de euros en 6 empresas start-up. Durante este año ya se han atendido más de 175 proyectos y se han presentado 61 en 12 foros de inversión celebrados por la red. La previsión es que a finales de año se haya llegado a los 200 proyectos atendidos, 80 presentados a los inversores, en un total de 20 foros celebrados en Madrid, Barcelona y Valencia. Con estas cifras se prevé superar ampliamente la cifra de financiación lograda el año pasado llegando a los 2 millones de Euros.