RUSSAFA CULTURAVIVA se presenta en una II edición con un Carnaval el 25 de Febrero para fomentar la convivencia, reivindicar los derechos sociales y los servicos públicos de calidad.

832

El evento propone este año como previo al Carnaval una Ruta de Ocio, Arte y Gastronomía Solidaria en el Barrio de Russafa 

Se presenta la II edición de Russafa CulturaViva,  una iniciativa de dos asociaciones del Barrio de Russafa en Valencia,  JARIT, Asociación Civil y Sariri Asociación Intercultural  en coordinación con diferentes asociaciones, colectivos sociales,  culturales y gastronómicos.

Su objetivo es crear un espacio de convivencia e intercambio entre culturas, acercando a la ciudadanía de Valencia y poblaciones cercanas la riqueza cultural del barrio de Russafa, punto de encuentro de personas de diferentes culturas y procedencias.

Este año el evento se suma a las reivindicaciones por los derechos sociales y a las movilizaciones en contra de los recortes y la defensa de los servicios públicos de calidad que se realizarán el día 25 de Febrero.

La organización de Russafa CulturaViva surge del dinamismo y la cooperación de las asociaciones culturales asentadas en el barrio de Russafa que buscan crear un espacio de encuentro y diálogo intercultural. Russafa, un barrio popular cercano al centro de la ciudad , se ha convertido en referencia de un proceso intercultural, de activismo social y de creación artística, siendo un espacio de convivencia ejemplar de la ciudadanía y de dinamización de nuevos proyectos independientes en el ámbito de la cultura, el arte y los movimientos sociales.

Russafa CulturaViva se desarrollará durante dos semanas con diferentes actividades:

RUTA TAPA Y COPA SOLIDARIA

16, 17 y 18 Febrero/ 23, 24 y 25 Febrero

Más de 30 bares, restaurantes y locales de copas del barrio de Russafa y con el fin de fomentar Russafa como zona de ocio y lugar destacado de referencia en Valencia, participan una ruta de ocio en el barrio donde cada local colaborador es punto de encuentro de “Tapa y Copa Solidaria” ofreciendo consumiciones especiales.

Se podrá seguir esta ruta en el barrio con las diferentes propuestas gastronómicas de cada local, dinamizándolas con una exposición de Arte, compuesta por + de 100  lienzos realizados por artistas de  más de 20 países colgados de los balcones del barrio y  una programación de conciertos, talleres y diferentes propuestas artísticas y sociales enfocadas a temas de creación, convivencia e interculturalidad.

CARNAVAL por los derechos sociales RUSSAFA CULTURAVIVA

25 de Febrero. De 16:00 a 00:00 h.

El Carnaval se desarrolla como un recorrido de más de 50 grupos de música y baile con disfraces de los 4 contienentes por varias calles del Barrio y tiene una duración de unas 5 horas.

Este año el Carnaval se sigue sumando a las reivindicaciones de los derechos sociales y movilizaciones contra los recortes y los servicios públicos de calidad.

Tiene como espacio  de encuentro el Parque Manuel Granero, desde donde saldrán y volverán todos los grupos participantes.

El parque Manuel Granero se convertirá en un espacio lúdico donde se presentarán los grupos participantes y se realizarán actuaciones musicales y una muestra de culturas y gastronomías del mundo.

+ información : www.russafaculturaviva.org