Bajo el lema “Mujeres que portan mercancías en las fronteras de Ceuta y Melilla: Por los derechos y la dignidad”, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), encendió ayer el motor de una nueva campaña de incidencia política cuyo objetivo es llamar la atención de todas las instituciones españolas, europeas y marroquíes ante una situación “indignante, de abusos y explotación contra estas mujeres”.
Dicha iniciativa cobró vida tras la celebración en Tetuán de un encuentro al que asistieron más de cien personas de muy diversos colectivos sociales y que concluyó, el pasado mes de abril, con la necesidad de informar y denunciar una situación “vergonzosa y olvidada por los responsables políticos de ambos estados”.
La campaña se basa en una declaración de intenciones y recomendaciones recogida en Tetuán y firmada por las entidades que participaron en las citadas jornadas y que se han implicado con la APDHA en esta causa. Por ello, desde APDHA se ha habilitado un correo electrónico para aquellas asociaciones que deseen sumarse a esta labor que parte una lanza a favor de los derechos y la dignidad de las mujeres que portan mercancías, a través de la dirección porteadorasceutamelilla@gmail.com. Además, la ciudadanía en general podrá obtener más información sobre la plataforma y los colectivos sociales podrán adherirse a ella a través de la página web de APDHA, con el enlace:
http://www.apdha.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1021&Itemid=41.
Durante los próximos meses se llevará a cabo la recogida de firmas y adhesiones a nivel nacional ya que a mediados de septiembre la campaña será cerrada, trasladando la “Declaración de Tetuán sobre las mujeres porteadoras en las fronteras de Ceuta y Melilla”, con las adhesiones recogidas, al Gobierno, a los diferentes grupos políticos, a las autoridades de Ceuta, gobierno y parlamento marroquí, entidades de ámbito europeo como el Parlamento o la Comisión, el Defensor del Pueblo, y todos aquellos organismos cuya labor sería determinante para evitar que esta situación perdure en el tiempo.
























