Sri Lanka: fortaleciendo los medios de subsistencia de los pescadores

558

Los pescadores del Distrito de Mullaitivu, en el norte de Sri Lanka, han estado viviendo del mar durante décadas. Sin embargo, años de conflicto y el desplazamiento han alterado sus medios de subsistencia y causado grandes daños en la infraestructura económica y social de la zona.

Anuraj, padre de tres hijos, fue desplazado cuatro veces con su familia desde la década de los 90. “No podía almacenar el pescado que capturaba correctamente y obtenía precios bajos en el mercado. Tuve que buscar trabajo ocasional o pedir dinero prestado para salir adelante”, dice.

En 2010, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) identificó las comunidades vulnerables y afectadas por la crisis y llevó a cabo un estudio para facilitar su recuperación socioeconómica y su reasentamiento. 

En Mullaitivu, el PNUD intervino con el apoyo financiero de la Unión Europea para ayudar a las cooperativas pesqueras a establecer una planta de hielo y permitir a los pescadores almacenar sus capturas con el fin de obtener un buen precio por ellas en el mercado.

La planta de hielo produce 10 toneladas de hielo al día, lo que permite a los pescadores almacenar 12.000 kg de pescado y asegurar que su captura esté en buen estado durante un largo tiempo. Siete mil pescadores en el distrito tienen ahora más poder de negociación y fueron testigos de un aumento significativo de sus ingresos. “Ahora no tengo ningún problema con el almacenamiento de mi captura. El hielo está disponible durante todo el día, incluso en las horas nocturnas. No solo pesco, sino que también participo en el transporte de pescado a otros distritos que utilizan el hielo”, cuenta Anuraj.

Se formaron tres nuevas cooperativas de pesca que incorporaron a la red a 960 pescadores más.

Las cooperativas planean ahora comprar camiones frigoríficos adicionales e invertir en el secado de pescado con el fin de mejorar aún más las oportunidades de comercialización para sus miembros y crear empleo para las mujeres. 

Con la financiación de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA), el PNUD trabajará con las cooperativas para desarrollar un plan de negocio y fortalecer su capacidad de gestión y de producción con el fin de poder acceder a mercados de alto valor en términos justos y equitativos.  

“El establecimiento de esta planta de hielo es el primer y más importante paso para que las personas reasentadas desarrollen la industria pesquera de Mullaitivu”, explica A. Patthinathan, un agente del Gobierno anterior involucrado en la planificación.