Fundaciones de Sevilla se reúnen para establecer contactos y posibles vías de colaboración

    1136

    El pasado martes se celebró en la sede de la Fundación Cruzcampo el ‘Networking de Fundaciones Sevillanas’, un foro de encuentro organizado por la Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA) en el que se dieron cita los responsables de fundaciones que tienen actividad en esta provincia. Cada uno presentó su fundación al resto de asistentes durante cinco minutos y todos ellos tuvieron la oportunidad de establecer contactos para establecer futuras colaboraciones.

    Presentaron el acto Claudia Guardiola Osborne, directora de la Fundación Cruzcampo y Juan Luis Muñoz Escassi, director de la Asociación de Fundaciones Andaluzas, quien apuntó en su intervención que “las fundaciones tienen que seguir apostando por la profesionalización de sus estructuras para asegurar su sostenibilidad”.

    Durante el encuentro se puso de manifiesto que una de las mayores preocupaciones de las fundaciones actualmente es el acceso a la financiación. Muchas de las fundaciones expresaron la necesidad que tienen de diversificar sus ingresos con fuentes privadas, evitando la alta dependencia de la Administración Pública.

    Por otra parte, se valoró positivamente eventos como éste que fomenten la participación en red e impulsen la colaboración entre las fundaciones. En este sentido, el presidente de la Fundación Cruzcampo, Julio Cuesta Domínguez, que cerró el acto, reflexionó sobre la necesidad de crear una “sinergia colectiva” para que la sociedad avance.

    Intervinieron en el encuentro las fundaciones Cruzcampo, Albatros Andalucía, Alberto Jiménez Becerril, Aspace Sur, Avanza, Blas Infante, Cobre las Cruces, Cuidar en Casa, Doña María Fundomar, Empleo y Sociedad, Espacios Naturales Protegidos de Andalucía – Andanatura, Estrella del Pilar, Estudios de la Comunicación, Faaldid – Niños con Amor, FACUA, Fidias, Grupo AZVI, ICADA, Instituto Andaluz de Tecnología – IAT, Juan Bonal, Juan Ramón Guillen, Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente – FLACEMA, Montepíos de Andalucía, MAS, Museo Atarazanas, Nuestra Señora del Rocío de Triana, para el Desarrollo de las Terapias Ecuestres, Persán, PRODEAN, Promete, Proyecto Hombre Sevilla, Pública Andaluza para la Investigación en Salud de Sevilla –FISEVI, TAS, Tres Culturas del Mediterráneo, Tutelar TAU, Universidad Pablo de Olavide y Valentín de Madariaga.