Cruz Roja vigilará en Semana Santa las playas de cuatro municipios de la provincia para garantizar la seguridad de los bañistas

    771

    Cruz Roja Española vigilará durante estos días de Semana Santa el baño en cinco playas de de cuatro municipios de la Provincia de Alicante. En conjunto, un total de 26 profesionales estarán pendientes de la seguridad de los bañistas, que dispondrán además de ambulancias, motos de agua y otros vehículos. La presencia de Cruz Roja es posible gracias a los convenios firmados con los respectivos ayuntamientos de las localidades.

    El servicio de atención de playas se realizará concretamente en los municipios de Jávea, Dénia, Santa Pola y  Guardamar. Tres embarcaciones, tres quads, ambulancias y motos acuáticas son los principales activos técnicos de un amplio despliegue de medios humanos y materiales con los que Cruz Roja quiere garantizar la seguridad de los bañistas durante estos días de descanso.

    La Conselleria de Gobernació, en el marco del convenio de emergencias que mantiene con Cruz Roja Española, pone a disposición de la Institución los medios necesarios para apoyar el rescate de personas en peligro. De este modo, Cruz Roja y Gobernació mantienen una coordinación continua que garantiza una mejora en la labor de vigilancia y salvamento en playas, así como una buena gestión de las emergencias a través del 112.

    Cruz Roja recomienda bañarse solo en zonas vigiladas pero también pide a los bañistas que eviten la entrada brusca en al agua, sobre todo tras haber comido o tomado el sol. La vigilancia de los más pequeños o la salida del agua ante cualquier síntoma de escalofríos, dolor de cabeza o en la zona de la nuca o de calambres, vértigos o mareos ayudarán a disfrutar de forma segura del mar durante estos días. Otros consejos clave: No te tires de cabeza al agua en lugares de profundidad desconocida y no te arriesgues intentando salvar a alguien a quien veas que tiene problemas en el agua. Lánzale mejor algo que flote y pide ayuda porque una persona en riesgo de ahogamiento puede arrastrarte a ti.

    Prudencia al volante.

    Y para los desplazamientos, que estos días se multiplican, Cruz Roja recomienda extremar la precaución y la prudencia al volante al llegar a los puntos de destino y a la hora de volver a casa. Recuerda, en este sentido, los consejos sobre la preparación del coche antes de iniciar un viaje por carretera, la ‘Conducta A.V.A’ (Advertir los posibles riesgos; Valorar el peligro que conllevan y Adoptar una actitud segura), vital para mejorar el comportamiento de conductores y peatones a la hora de evitar siniestros, y  la ‘Conducta P.A.S’ (Proteger el lugar; Avisar a los servicios de emergencia y Socorrer a las víctimas).Ante la operación salida de vacaciones de esta Semana Santa, Cruz Roja se suma a los consejos del Colegio de Ópticos y Optometristas de la Comunitat Valenciana y solicita a los ciudadanos que, a la hora de conducir en condiciones difíciles de luz (al amanecer o atardecer), se utilicen unas gafas con filtros solares adecuados. Uno de los consejos es el uso de cristales polarizados, que son los ideales para la conducción ya que, como indican los expertos del Colegio, “evita los reflejos más molestos del sol”. Cuando se circula con motocicletas y ciclomotores, los conductores deben llevar gafas de sol que sean lo suficientemente envolventes para impedir que las partículas de polvo u otros cuerpos extraños penetren en los ojos, con el riesgo que eso conlleva.