Cerca de un centenar de enfermeras se preparan en Cuenca para cooperar en América y África

663

Los talleres van a tener lugar en la sede de la FUDEN en Cuenca, entre el 6 y el 16 de
abril. Las enfermeras participantes se van a formar en materias relacionadas con la
solidaridad y el desarrollo, la salud de las poblaciones y los recursos sanitarios del
mundo.

A través de ‘Vacaciones Solidarias’ las enfermeras tienen la oportunidad de acompañar
y conocer el trabajo de la enfermería en países como Mozambique y Santo Tomé y
Príncipe (África), y Argentina, Cuba, Nicaragua y República Dominicana (América).
Cerca de un centenar de enfermeras van a recibir formación en
cooperación al desarrollo con el fin de participar en el programa “Vacaciones Solidarias”, que cada
año desplaza a profesionales españoles a países como Mozambique y Santo Tomé y Príncipe (África)
y Argentina, Cuba, Nicaragua y República Dominicana (América). La iniciativa está organizada por la
Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN).

Los talleres van a tener lugar en la sede de FUDEN en Cuenca, entre el 6 y el 16 de abril. Las
enfermeras participantes se van a formar en materias relacionadas con la solidaridad y el desarrollo,
la salud de las poblaciones o los recursos sanitarios del mundo, entre otros temas. Las enfermeras
también van a recibir formación sobre el rol y el papel que van a desempeñar en sus países de
destino, así como indicaciones para preparar una exposición sobre algún aspecto vinculado con los
cuidados de salud de la población que posteriormente compartirán con los compañeros de los países
a los que viajen.

Intercambio profesional
Desde su creación en 2005, más de 800 enfermeras españolas han participado en este programa
de FUDEN., cuyo principal propósito es potenciar el intercambio profesional entre enfermeras de
España, América y África. En este sentido, las profesionales españolas tienen la oportunidad de
acompañar y conocer el trabajo de sus compañeros locales, con la finalidad de compartir experiencias
y conocer sistemas sanitarios y educativos diferentes al español, beneficiándose ambas partes de las
capacidades y habilidades mutuas.

La estancia en los países de destino se prolonga durante veinticinco días. Quienes viajen hasta
Argentina, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique también
tendrán la oportunidad de conocer in situ los proyectos de cooperación que FUDEN desarrolla en
estos países. Siempre que sea posible, podrán apoyar e implicarse en las acciones que se estén
llevando a cabo en ese momento.

FUDEN
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), a través de su departamento de
Cooperación Enfermera, trabaja desde 1999 en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria
en diferentes países a través del desarrollo de la profesión enfermera. Actualmente lleva a cabo
cooperación enfermera en países de África como Angola, Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial,
Guinea Bissau o Níger y de América como Cuba, Haití, Guatemala, República Dominicana,
El Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia, entre otros. En España, trabaja en la
sensibilización de la sociedad sobre las desigualdades mundiales a través de la educación para el
desarrollo.