El CERMI asiste al Seminario Europeo de Buenas Prácticas para erradicar la violencia de género

725

La directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Pilar Villarino, en calidad además de vocal del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, asistió ayer al Seminario Europeo de Buenas Prácticas para erradicar la violencia de género, que, organizado por España, ha sido inaugurado por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y en el que participarán hasta hoy un total de 18 países.

El objetivo del Seminario es informar e intercambiar entre los distintos estados de la Unión Europea, buenas prácticas e instrumentos ideológicos, sobre todo, en el ámbito de las nuevas tecnologías, para combatir la violencia en las mujeres.

En este sentido, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha manifestado la necesidad de “acabar con la invisibilidad” de la violencia para conocer la dimensión del problema y así poder articular soluciones conjuntas entre los países europeos.

Por ello, entre otras, ha detallado como área prioritaria en la lucha contra la violencia de género, aprovechar las posibilidades de las tecnologías de la información y la comunicación, como es el caso del servicio de información y asesoramiento telefónico 016, accesible para personas con discapacidad; el servicio telefónico de atención y protección (ATENPRO) para situaciones de emergencia; el sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género; y la web de recursos de apoyo y prevención ante los casos de violencia de género, que también es accesible y operativa desde la web del Ministerio.

Por su parte, el CERMI valora la voluntad de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género para hacer accesibles estos recursos y subraya la colaboración del sector de la discapacidad para alcanzar esta garantía, respondiendo así a los principios de accesibilidad universal.

Asimismo, Mato ha asegurado que los ámbitos prioritarios para actuar en esta lucha contra la violencia de género “son sólo un vértice de una pirámide que tiene su base en las políticas de igualdad”.

El CERMI es la plataforma unitaria estatal de representación de las personas con discapacidad que en la sociedad civil engloba a más de 7.000 asociaciones y entidades, que trabaja para lograr una inclusión plena de una realidad presente en el 10% de la población, los más de cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Nuestro objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía y la igualdad de oportunidades de este grupo social.